IVACE EnergíaLa Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos,
Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, va a impulsar la renovación del
alumbrado en 33 municipios de la Comunitat Valenciana por otro de alta eficiencia
energética que redunde en una reducción de la factura energética.
Entre las medidas de ahorro y eficiencia energética que se
sufragan destaca la sustitución de las luminarias por tecnología led, de mayor
eficiencia energética, la implantación de reguladores de flujo lumínico y de
los encendidos y apagados de los puntos de luz o la incorporación de relojes
astronómicos, ajustados a la hora solar, para reducir el consumo.
Así pues, para renovar el alumbrado en estos municipios Ivace
Energía destinará un total de tres millones de euros a través de una fórmula
combinada de préstamo y subvención a fondo perdido, de forma que se respalda el
100% del coste de los proyectos de estos municipios.
La renovación del alumbrado permitirá un ahorro total anual de 3,6
millones de kilovatios hora al año, lo que se traducirá en un año económico por
término medio de 17.600 euros al año en cada municipio. Asimismo, gracias a la
reducción de los consumo energéticos, se dejarán de emitir a la atmósfera un
total de 1.200 toneladas de CO2.
En la provincia de Alicante, Ivace Energía respaldará la
renovación de alumbrado publico en los municipios de Alquería de Aznar;
Benitachell; Catral; Cox; Onil; Pego; San Miguel de Salinas y Algorfa. Las
actuaciones previstas en estas localidades permitirán un reducción de sus
emisiones de CO2 de 295 toneladas anuales y supondrá un ahorro económico
superior a 143.000 euros al año.
En el conjunto de estos municipios se contempla la sustitución de
más de 2.000 luminarias por otras de bajo consumo energético, lo que permitirá
un ahorro energético de 800.000 kilovatios hora al año.
En la provincia de Valencia, Ivace Energía apoyará los proyectos
presentados por los ayuntamientos de Museros; Chiva; Estivella; Foios;
Godelleta; Jarafuel; Llombai; Montroi; Puçol; Villar del Arzobispo;Yátova y
L’Énova.
En total, se prevé la sustitución de más de 3.600 luminarias,
gracias a lo cual se dejarán de emitir 500 toneladas de CO2 al año al reducirse
el consumo en 1,5 millones de kilovatios hora anuales. Esta disminución
redundará en una reducción de la factura energética de 240.000 euros.
Por último, Ivace Energía sufragará el cambio del alumbrado de los
municipios castellonenses de Benasal; Càlig; Catí; Traiguera; La Serratella;
Cervera del Maestre; Alquerías del Niño Perdido; Atzaneta del Maestrat;
Caudiel; Gaibiel; Moncofa; Oropesa del Mar y Sot de Ferrer.
Las 2.848 luminarias que se prevén renovar va a permitir reducir
la electricidad consumida en 1,25 millones de kilovatios hora al año
aproximadamente y por consiguiente se logrará un ahorro económico de 200.000
euros, así como una disminución de las emisiones de CO2 de 415 toneladas al
año.
El alumbrado público en los municipios constituye el principal
gasto energético y según las estimaciones de Ivace Energía, la renovación del
alumbrado público en un pequeño municipio por uno eficiente con luminarias
ledes reduciría un 70% el consumo energético de alumbrado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia