Alberto AntónEl pensamiento estratégico ha sido, desde los albores de la civilización, una de las cualidades humanas que ha permitido anticiparnos a los cambios en el territorio y a las necesidades de las poblaciones. Nos ha dado la capacidad de atisbar las consecuencias y los efectos, tanto de nuestras acciones, como de las provocadas por las alteraciones medioambientales.
Esta formidable cualidad humana implica la realización de un diagnóstico del estado actual y de las necesidades futuras, así como la planificación para alcanzar esas necesidades de manera eficaz.
Los retos a los que se enfrentan nuestros pueblos y ciudades, tienen fundamentalmente un carácter global, sobresaliendo de entre estos la crisis climática, aunque sin olvidar las desigualdades sociales, los riesgos sanitarios o la integración de las tecnologías en la planificación territorial. Abordar todos estos desafíos es complejo y precisa de una visión estratégica transversal, integrada, coherente y flexible.
El Partido Socialista Obrero Español trabaja por una sociedad libre, igualitaria y solidaria, aportando soluciones a estos formidables retos. Soluciones desde los principios de justicia social para asegurar las necesidades básicas de la ciudadanía; para que cualquiera pueda hacer realidad su proyecto de vida y para que los aspectos sociales, económicos o territoriales no condicionen las capacidades y potencialidades de las personas.
Alcanzar estas aspiraciones, pasa por emplear el urbanismo como un instrumento al servicio de la mejora de las condiciones de vida. Un urbanismo sostenible en su triple dimensión medioambiental, social y económica, para avanzar hacia pueblos, ciudades y territorios más humanos y resilientes.
En este sentido, la visión socialista del urbanismo y del planeamiento territorial se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en 2015 por la ONU, contemplando el urbanismo como un instrumento para que los pueblos y ciudades sean inclusivos, seguros y sostenibles.
Estos objetivos pasan por facilitar el acceso a la vivienda, a los servicios básicos, a los medios de transporte públicos asequibles y seguros; pasan también por avanzar hacia la creación de espacios públicos seguros e inclusivos y por mejorar las condiciones en los barrios marginales. Todo ello, sin perder de vista el medio ambiente y el fortalecimiento del vínculo entre las zonas urbanas y rurales para generar un desarrollo que beneficie a ambas.
El socialismo de l’Horta Nord defiende un urbanismo que contribuya a la mejora de la vida de la ciudadanía, y hacia ese objetivo seguiremos dirigiendo nuestro trabajo y nuestro esfuerzo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia