Imagen de la formación de música antigua y barroca Harmonia del Parnàs. El recorrido desde Italia a la Península que nos ofrecerá
Harmonia del Parnàs este viernes en l’Auditori de Torrent nos adentrará en el barroco musical a través de un viaje de
ida y vuelta que propone, junto a la interpretación de algunas piezas de
maestros de sobra conocidos como es el caso del reconocidísimo Antonio Vivaldi, el descubrimiento
sonoro de nuestro repertorio más
autóctono, con obras de Sebastián
Durón, Cristóbal Galán, Tomás Miciezes y Francisco H. Illana, e incluso una
selección de “La Dorinda”, una ópera compuesta por el italiano afincado en España
(primero en Valencia y posteriormente en Madrid) Francesco Corradini, cuyas arias aquí seleccionadas se interpretan
por vez primera en tierras valencianas, casi 300 años después de que se
escribiesen. El recorrido finalizará con una obra del mallorquín Antonio Literes, interpretando una
selección de la zarzuela barroca “Alcis y Galatea” que muestra cómo los
lenguajes nacionales adoptaron en el siglo XVIII un idioma musical
prácticamente internacional que había sido instaurado por la moda de la música
italiana.
Harmonia del Parnàsinterpreta obras anteriores al 1800 con instrumentos y
criterios históricos, respetando las particularidades estéticas y teóricas de
cada lugar y periodo concreto. Su repertorio, escogido a partir de la
investigación musicológica de fuentes musicales y documentales de archivos y
bibliotecas de todo el mundo, recoge diferentes géneros y autores hispánicos de
los siglos XV al XVIII, siendo sus interpretaciones el resultado de un
estudiado ejercicio de equilibrio entre la musicología histórica y la
creatividad musical. El grupo ha sido invitado por importantes festivales,
instituciones y auditorios nacionales e internacionales y ha realizado numerosas
grabaciones que recogen parte del citado repertorio.
La
formación, dirigida desde sus inicios por la clavecinista Marian Rosa Montagut, estará integrada por David Antich (flautas de pico), Ricart Renart (violín), Guillermo
Martínez (violonchelo) y cuenta para este programa con la colaboración de
la mezzosoprano Nerea Berraondo.
El concierto tendrá lugar el viernes 17 de enero a las 20:30 h.
Entradas a la venta en entradas.com y en las taquillas
de l’Auditori (jueves de 17:15 a 20 h, viernes de 11 a 13 h, y desde 2 horas
antes del comienzo del espectáculo).
Más información en www.auditoritorrent.com
Comparte la noticia
Categorías de la noticia