 Isabel Bonig, durante el pleno de Les Corts. EFE/Kai Försterling
                    Isabel Bonig, durante el pleno de Les Corts. EFE/Kai Försterling
Una bronca entre la bancada del PP y los grupos del Botànic sobre la 
política de menores del Consell ha marcado ese jueves la segunda sesión 
de control del año al president de la Generalitat, Ximo Puig, en Les 
Corts, donde también ha habido anuncios sobre la ampliación del Puerto 
de Valencia y el caso Erial.
LA BRONCA
Ha abierto la 
sesión de control la síndica del PP, Isabel Bonig, quien ha afirmado que
 "la legislatura está acabada", porque Puig es un president "caducado" y
 su Consell está "paralizado", y ha hecho un llamamiento a hacer "de una
 Valencia mendiga una Valencia señora", una Valencia "que sabe exigir y 
reivindicar".
La bronca ha venido en el turno de las repreguntas,
 cuando la diputada popular María José Catalá ha preguntado al Consell 
"por qué se ponen del lado del abusador" y no de la menor que sufrió 
abusos en un centro de menores de la Generalitat.
En ausencia de 
la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, que participa en Madrid en 
la reunión del Observatorio contra la Violencia de Género, ha respondido
 el conseller de Hacienda, Vicent Soler, quien ha lamentado la "miseria 
moral" de una "derecha por civilizar" que se mete con Oltra y hace una 
política de "vertedero".
A partir de ahí se ha generado un cruce 
de acusaciones, en el que desde la bancada del PP se han oído 
expresiones como "dónde están las feministas" y "miserables", ante lo 
que el síndic de Compromís, Fran Ferri, ha espetado desde su escaño: 
"Miserables, vosotros". Ferri ha pedido posteriormente desde la tribuna 
disculpas al PP por un comportamiento del que, según ha dicho, no se 
siente "orgulloso".
Además, la síndica de Vox, Ana Vega, ha 
instado a Puig a que, "si aún le queda un mínimo de dignidad, ponga de 
patitas en la calle" a su vicepresidenta, "ya que ella no tendrá la 
decencia de dimitir" pese a haber llevado a cabo "conductas que 
limitaron la defensa de una menor sobre la que se habían producido 
abusos sexuales".
Puig ha replicado que Oltra está defendiendo a 
la Comunitat y a las mujeres en el Observatorio para la violencia de 
género, una materia en la que "ojalá" rectifique Vox, y ha afirmado que 
todos los datos desmienten sus afirmaciones "e insinuaciones", pues por 
ejemplo entre 2015 y 2020 se ha duplicado el presupuesto de la 
Conselleria de Igualdad.
UN ANUNCIO: CAMBIOS EN LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO
El
 president ha anunciado que la Autoridad Portuaria de Valencia acodará 
este viernes, dentro del trámite de alegaciones al proyecto de 
ampliación del puerto de la capital, la modificación del diseño 
original, para renunciar al dragado del canal de acceso y a la 
ampliación de dique de abrigo norte.
Ambas acciones estaban entre
 las principales objeciones planteadas al proyecto y las que 
justificaban, según los críticos con la ampliación, la reclamación de 
una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA), por suponer un cambio 
sustancial del proyecto original.
Para Puig, esta decisión 
supondrá "un avance sustantivo", dentro de la premisa de conjugar 
crecimiento económico y sostenibilidad.
OTRO ANUNCIO: PEDIR LA PERSONACIÓN EN ERIAL
Puig
 ha anunciado asimismo la intención de la Generalitat de volver a pedir 
la personación en el caso Erial, donde figura como investigado el 
expresident de la Generalitat y exministro Eduardo Zaplana, y de agotar 
todos los recursos para lograr la recuperación máxima del dinero 
público.
El president ha explicado que la Oficina de Recuperación
 de Activos de la Generalitat ha logrado retornar a las arcas públicas 6
 millones de euros procedentes de 18 casos (como Terra Mítica, Emarsa, 
Cooperación o Fitur) y actualmente trabaja para recuperar dos 
apartamentos en Miami (EE.UU.) del caso Cooperación.
Ha recordado
 que el juez del caso Erial ha confiscado unos 11 millones de euros, 
entre propiedades embargadas y dinero en efectivo, aunque se podría 
llegar a los 18 millones.
Puig ha anunciado también que la 
Conselleria de Economía ha encargado un estudio para definir el nuevo 
modelo de las ITV una vez finalice el contrato vigente. Ferri ha 
lamentado que con la privatización que el PP hizo de las ITV se obligó a
 los valencianos "a ser como el capitán moro, pero sin preguntarnos si 
queríamos pagar esa fiesta".
Y UN ANUNCIO SOBRE LAS ESTRUCTURAS AGRARIAS
El
 president también ha revelado que, en desarrollo de la ley de 
Estructuras Agrarias, se aprobará de manera inmediata la orden sobre los
 planes de reestructuración colectivos, a la que seguirá a corto plazo 
otra orden para regular las iniciativas de gestión en común.
Puig
 ha señalado que herramientas como esta permitirán a los agricultores 
valencianos, a los que ha mostrado su solidaridad, que sus explotaciones
 sean más productivas, y ha hecho un llamamiento a "valencianizar la 
PAC".
Con este anuncio ha finalizado una sesión de control en la 
que el síndic de Ciudadanos, Toni Cantó, ha alertado de que "los 
golpistas" catalanes "nos roban" a los valencianos mientras Puig no 
actúa. El president le ha recordado que esto no es el Parlamento de 
Cataluña y que aquí se defienden los intereses valencianos.									
                        
Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia