Mompó y Enguix han hecho balance de medio mandato./EPDAUna ciudad administrativa de 10.500 metros cuadrados y un gran museo que podría ubicarse en la antigua sede de Hacienda en Valencia, en la calle Xátiva. Son algunos de los proyectos adelantados hoy por el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, en un desayuno informativo que desembocó en rueda de prensa improvisada.
La corporación provincial de Valencia pretende llevar a cabo una intensa reforma de sus sedes y patrimonio en el actual mandato. A la remodelación y reubicación del teatro Escalante en Patraix en un proyecto que se alargará más de 16 meses se suma la rehabilitación de la iluminación y medidas de prevención en la plaza de toros –ambas ya actuaciones iniciadas- o la futura sede central de la corporación, con el amplio aparcamiento que permite las edificaciones de la calle Juan de Garay.
Respecto al futuro museo, que multiplicará el espacio de los actuales Muvim o Beneficencia, ya han descartado el Palacio de Montortal como ubicación y miran el abandonado y céntrico edificio de Hacienda, un inmueble al que también aspira a dar uso el Ayuntamiento de Valencia. “Nos vamos a iniciar una discusión por esta cuestión, aunque sí lo hablaremos”, ha matizado Mompó.
Cultura y valenciano
El presidente de la Diputación de Valencia también ha anticipado un impulso al Institut Alfons el Magnànim, con la finalidad de que se reconvierta en “espacio de reflexión sobre cuestiones culturales y de fomento del valenciano”. Con los parámetros lingüísticos de la Academia Valenciana de la Llengua –apuntó-, aunque adaptados al lenguaje de la calle- matizó a continuación.
Intervino en dueto con la vicepresidenta primera de la Diputación, Natalia Enguix, portavoz y única diputada de Ens Uneix, formación que otorga la mayoría absoluta al PP de Mompó en la corporación. Ella fue quien anticipó –igualmente acudió con anuncios preparados- una red de oficinas comarcales de la institución provincial siguiendo esa premisa de que sea la Diputación quien vaya a los pueblos y no estos últimos los que se desplacen a Valencia.
“Se trata de un proyecto que quiso poner en marcha Manuel Girona en su época de presidente y que intentamos recuperar en 2017 –año en que la Diputación la presidía el entonces socialista y en la actualidad líder de Ens Uneix Jorge Rodríguez-. Ahora, gracias a nuestra formación, se aplicará y aportará personal técnico a las comarcas”, indicó Enguix, quien también adelantó la aplicación de un bono comercio en casi una treintena de localidades –empezando por Aldaia-, o la ampliación de sus propuestas de memoria histórica, igualdad y cooperación internacional.
Situación del pacto
No hubo fisuras en el discurso de los dos principales referentes de la coalición de gobierno y sí miradas de complicidad cuando cada cual ratificaba la vigencia de su pacto. “Desde el principio nos planteamos ser una institución útil y reivindicativa y desarrollamos nuestro proyecto en esa línea. Hemos sido capaces de demostrar que cuando existe voluntad de trabajo se pueden hacer muchas cosas en conjunto con normalidad y pensando en la gente de la calle y no en la del pleno de Diputación”, afirmó Mompó.
Por su parte, Enguix, quien insistió en el aumento del capítulo de inversiones en municipios hasta los 350 millones –con 62 más que el ejercicio anterior-, ahondó en esa línea. “Ens Uneix nunca ha cambiado su forma de pensar ni de gestionar. Hemos sido capaces de gobernar con el PP sobre la base del sentido común y logrando que ninguna fuerza política se oponga a nuestros presupuestos. Marcamos muy claramente en Diputación cuál es nuestra línea de trabajo. Por ese motivo resulta fundamental la labor del municipalismo, de la Unión Municipalista”, subrayó.
Dana
La tarea desarrollada durante la dana del 29 de octubre de 2024 y, sobre todo, posteriormente, también determinó este balance. Enguix no dudó en otorgar una calificación de “excelente” a esa gestión; Mompó, por su parte, recalcó los 200 millones invertidos y que la totalidad de los –de nuevo esta cifra- 29 puentes derruidos por la riada estarán en funcionamiento el próximo mes de octubre. De hecho, la mayoría ya lo hace.
El máximo mandatario de la Diputación y líder del PP en la provincia no se atrevió, por su parte, a evaluarse con nota al ser requerido para ello y se acogió el genérico “progresa adecuadamente”. Para el último tramo de la rueda de prensa quedaron las explicaciones sobre la vorágine de llamadas desde el móvil del presidente de la corporación el día de la dana, que, por otro lado, también forman parte del balance de la primera mitad del mandato en la Diputación de Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia