Obras de los espigones en la playa de Nules. /EPDAEn los últimos ocho años, especialmente en estos últimos cuatro, la localidad de Nules ha experimentado avances significativos de la mano del Alcalde centrista David García Pérez, bajo la plataforma vecinal de Centrats en Nules (CeN). Una marca independiente y municipalista que ha sido ejemplo para muchos y ha provocado que esta legislatura surjan candidaturas independientes en otras decenas de poblaciones de la provincia como Castellón, Almassora, La Vall, Benicàssim, Morella o Figueroles.
A pesar de la pandemia, de gobernar en minoría, de las consecuencias de la invasión de Ucrania, el gobierno municipal ha seguido trabajando para cumplir con sus proyectos, al mismo tiempo que focalizaba su atención en atender las necesidades de la población. Ha aprobado presupuestos y proyectos importantes dialogando con todos los grupos de la oposición. Unas veces con unos, otras veces con otros. Haciendo gala de su capacidad para el consenso, de su pluralidad y no encorsetamiento ideológico.
Esta legislatura el gobierno de Nules ha llenado muchos titulares por la defensa de las playas y su lucha contra costas. Empezaron presentando una demanda histórica, de la que no existe precedente judicial en ningún otro lugar de España, contra el puerto de Burriana por valor de 29 millones de euros por los daños causados durante décadas por la regresión causada en el litoral de Nules. La demanda fue aceptada y el juicio está en proceso. En noviembre del 2021, en medio de un duro temporal que estaba castigando Les Casetes, el alcalde ordenó construir un muro de protección frente a las mismas y ahí sigue defendiendo el poblado histórico. Prosiguió con la demanda al Ministerio en agosto del 2022, tras una modificación en la legislación de costas, y que Nules ha pedido su derogación por anticonstitucional e ilegal. Sumado todo ello a las numerosas concentraciones y manifestaciones que la sociedad civil ha llevado a cabo durante la legislatura -hasta en Madrid y Castellón- para exigir espigones, como llevaban pidiendo décadas. Y han llegado, iniciándose las obras de regeneración en las playas de Nules el pasado mes de abril.
En materia agrícola, han logrado otro hito histórico por el que se ha peleado en la localidad durante décadas. Hace unos meses consiguieron el reconocimiento a su figura de calidad para la clemenules de la plana, de Nules, del lugar donde se descubrió hace 80 años. Con el nombre de nuleta, la próxima temporada citrícola, los agricultores de Nules podrán etiquetar con esa marca que diferencia su fruta de otras provenientes de países terceros como Sudáfrica, Marruecos o América. Una etiqueta de calidad para los consumidores europeos.
A nivel industrial, Nules ha despegado estos años. Tras décadas sin desbloquear ningún desarrollo industrial ni urbanístico, estos años se han iniciado obras -algunas ya finalizadas- y otras en proceso de iniciarse, que permitirán a Nules sumar 828.636,32 m2, lo que supone doblar prácticamente el suelo industrial existente. Ello está comportando la ampliación de industrias existentes, y también la instalación de algunas nuevas, que están invirtiendo ingentes cantidades de dinero en la población. Todo ello está teniendo un impacto directo en el empleo. Nules es ya la segunda ciudad de más de 10.000 habitantes de la provincia de Castellón con menor tasa de desempleo, pasando de una tasa de desempleo cercana al 15% en 2012, a estar hoy alrededor del 7%. Ello ha tenido una repercusión también en el aumento poblacional, pasando de los 13.100 habitantes de 2018 a los más de 14.000 con que cuenta Nules ya en este 2023.
En la gestión económica, el Alcalde y su equipo han logrado reducir el endeudamiento de Nules del casi 32% de junio del 2015, al 6% de deuda actual en este 2023. Han seguido desarrollando multitud de proyectos (algunos importantes a nivel de inversión como la remodelación de la cámara agraria, mercado municipal, polideportivo, repavimentación de Mascarell, o la reforma del casal jove en la actualidad) y, a la vez, han reservado fondos cada año para pagas préstamos y deudas de legislaturas anteriores.
A nivel de subvenciones provenientes de otras administraciones, el equipo de gobierno ha logrado superar récords históricos en esta materia. Comparando con legislaturas anteriores, Nules ha logrado obtener de otras administraciones (diputación, Generalitat Valenciana, Estado y Europa) un total de: 3.165.979,24 euros en la legislatura 2011-2015, 3.983.110,93 euros en la legislatura 2015-2019 y, ya llevan conseguidos en esta legislatura inacabada, 14.044.614,92 euros.
Estos años también se ha priorizado en la puesta en valor del patrimonio local. Desde la peatonalización de Mascarell, a la creación de decenas de rutas patrimoniales, la consolidación de tres vestigios bélicos de la Guerra Civil, o la protección de 9 fiestas locales como de interés turístico local, provincial o autonómico.
Además, se ha materializado la compra de varios inmuebles este último año: el edificio que da a la plaza del pilar y que permitirá una futura ampliación del museo de medallística, la compra de una casa en la calle san Blas que permitirá la ampliación del CEAM, la compra de una casa en la calle Sant Jaume para dedicarlo a Museo, o la compra del solar en la plaza mayor de Mascarell para poder construir un restaurante y hotel en la misma.
Pero una de las cuestiones más significativas, ha sido las formas de gestionar y entender la política por parte de su Alcalde. Sus despachos han estado siempre abiertos para cualquier ciudadano. Ha llevado a cabo diferentes iniciativas para estar conectado con sus vecinos: desde asambleas vecinales por barrios, a un contestador de teléfono 24 horas para escuchar propuestas y quejas, a salir todos los miércoles con una mesa y ponerse en el mercado, cuestión que últimamente ha sustituido por un sofá chester que está desplazándose por diferentes rincones del municipio en el que se sienta la gente a hablar y trasladar sus inquietudes. Se trata de un alcalde muy activo en todas las redes sociales y que siempre se muestra cercano y tal y como es en su vida diaria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia