Ana Serna, alcaldesa de AlbateraDesde estas líneas lo primero que quiero es dar la bienvenida a este medio de comunicación, gracias al cual se nos abre una nueva ventana en la que poder dar a conocer a todos nuestras costumbres, tradiciones y noticias
del día a día.
¿Y por qué son tan importantes nuestras costumbres y tradiciones?
Dentro de la unidad del territorio español, cada zona y municipio se caracteriza por sus diferentes costumbres culturales y tradiciones, que no hacen más que identificar los hábitos y formas de ser de las personas que
habitan dichos territorios. Al celebrar estas costumbres y tradiciones, en forma de festividad, estamos haciendo memoria de nuestras raíces y a su vez transmitiendo a las generaciones venideras el legado de nuestros antepasados como si de una herencia se tratara.
En estos días que nos está tocando vivir valoramos más si cabe que esa celebración de nuestras costumbres y tradiciones nos identifica, nos representa y nos llena de vida.
Como alcaldesa de mi municipio no hay día que no piense en el fin de esta pesadilla y deseo que podamos salir a la calle a celebrar de nuevo todas las festividades que conforman nuestra localidad. Ha transcurrido casi un año desde que la pandemia nos cambiara por completo la forma de vivir, pero creo que estarán de
acuerdo conmigo en que ese año se les ha hecho una eternidad.
Desde que dio comienzo este difícil periodo que estamos viviendo, no hemos podido celebrar como es debido festividades como la Semana Santa, los moros y cristianos en honor a nuestro patrón Santiago Apóstol y las
fiestas de nuestra Patrona la Virgen del Rosario, pasando por las festividades de todos nuestros barrios o las navidades que llenan de alegría a niños y no tan niños.
Desde este espacio pido a todos extremar las medidas sanitarias, el cumplimiento con las normas establecidas y que pronto podamos salir, abrazarnos y celebrar juntos estas tradiciones y costumbres que tanta vida nos dan.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia