Vicent Aparici Moya / Foto: EPDA Una ministra premiada , elevada a Comisaria Europea que deja tras si un rastro de inoperancia en la gestión ambiental.
Este sería el resumen hasta aquí, por todo lo que hemos estado viviendo en estos años en España al albur de la pésima gestión en el ministerio de Teresa Ribera.
Ninguna de las políticas responsabilidad de ese ministerio han sido gestionadas con la eficacia y la eficiencia exigibles, sino todo lo contrario. Su visión ideológica de las cosas, su falta de criterio técnico y su escasa capacidad de consenso con los afectados por las mismas ha presidido su actuación.
La falta de previsión y de inversión en proyectos estratégicos ha sido otro de los elementos.
Así hemos visto problemas en las diferentes áreas de los sectores que conforman su área de responsabilidad:
- Apagón eléctrico
- inundaciones
- gestión del agua
- incendios
Son algunos ejemplos de lo que estamos comentando . En todas esas áreas se han echado en falta las claves de una adecuada gestión en el ministerio.
Iremos hablando con detalle de cada área pero dejo algunos apuntes de cosas que deberían estar hechas y que han de abordarse con prontitud:
-Un nuevo modelo energético que contemple las necesidades de producción y transporte
- Un nuevo plan hidrológico de estado que integre las necesidades de las cuencas ( como no también en prevención de inundaciones)
- Un modelo adecuado a los factores ambientales actuales que afronte la "gestión del fuego" de forma conveniente.
Y algunas otras mas.
La política ambiental ha de ser una política de estado, en consonancia con las directivas europeas, y de consenso. El sesgo ideológico extremado no sirve para el interés general.
Sánchez tiene otro suspenso en la gestión. En este caso en política ambiental.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia