Imagen de archivo./ EPDAUnas
3.000 hectáreas de cultivos agrícolas de la comarca Requena-Utiel quedaron
afectadas por la tormenta con pedrisco que se registró entre las 0 y las 0:45
horas del pasado miércoles, según la
Unió de Llauradors. Resultaron dañados los cultivos de la uva, aceitunas y
almendras.
En
el viñedo que fue el cultivo más perjudicado “las pérdidas de la próxima
cosecha oscilan entre el 10% en las parcelas menos afectadas y el 80% en las
más dañadas” concretó Luis Javier Navarro, vicesecretario de la Unió de Llauradors
El
municipio más afectado por el fenómeno fue
Venta del Moro y principalmente las pedanías de Casas de Moya, Casas del Rey, Casas de Pradas, Los Marcos y las Monjas .
También
hay daños de menor cuantía en Camporrobles,
Las Cuevas de Utiel y Los Isidros.
A
las pérdidas de cosecha hay que añadir “los gastos que van a tener los
agricultores en los tratamientos que tendrán que realizar para que el
mildiu, el oidio y la podredumbre no
incrementen todavía más las pérdidas en las cosechas” afirmó Navarro.
Los
daños por el pedrisco del pasado miércoles se suman a los que causó otra
tormenta que se registró el 12 de julio.
Movilizaciones
Por
otra parte, la Unió tiene previsto
“convocar movilizaciones para comienzos del otoño por los bajos precios que se
están pagando por los productos agrícolas” avanzó Luis Javier Navarro.
El dirigente agrario manifestó que “el Ministerio de
Agricultura tendrá que destinar fondos para ayudar a los agricultores para
evitar el despoblamiento en el medio rural”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia