Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Una veintena de expertos participan en el seminario sobre políticas de conservación celebrado en Quart de Poblet
El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Quart de Poblet acoge la jornada "Custodia del territorio en las políticas públicas de la Adminsitración General del Estado
0
REDACCIÓN - 18/10/2019
Participantes del seminario. EPDA
El
Ayuntamiento de Quart de Poblet, en colaboración con el Centro Nacional
de Educación Ambiental (CENEAM) y junto con el Foro de Redes y
Entidades de Custodia del Territorio (FRECT) y
la Fundación Limne, ha acogido durante los días 17 y 18 de octubre el
seminario “Custodia del territorio en las políticas públicas de la
Administración General del Estado", realizado en el Centro de
Interpretación de la Naturaleza.
El
encuentro se ha centrado en el desarrollo de marcos normativos para la
aplicación de la custodia del territorio en el ámbito de los ecosistemas
fluviales, con el objetivo principal
de identificar diferentes líneas de actuación que permitan mejorar la
incorporación de la custodia del territorio en las políticas públicas de
conservación y restauración de los valores naturales, culturales y
paisajísticos de los ecosistemas acuáticos de
las diferentes demarcaciones hidrográficas.
Además,
el seminario ha permitido crear un espacio común de aprendizaje para
favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre técnicos
de las administraciones públicas y
el colectivo de custodia del territorio, al que se suma el Ayuntamiento
de Quart de Poblet desde el área de Desarrollo Urbano Sostenible que
dirige el concejal Juan Medina.
En
el encuentro han participado una veintena de expertos y expertas de
toda España, pertenecientes a entidades de custodia del territorio y a
diversas Confederaciones Hidrográficas, quienes
han puesto en común sus conocimientos y experiencias