Municipalistas/ EPDAUnión Municipalista hace balance un año después de la dana y lamenta que las instituciones autonómicas y estatales no estuvieron a la altura durante la emergencia. La congregación de partidos condena que no se respondió con rapidez ni antes ni después de la riada. Hubo retrasos en el aviso a la población, fallos de prevención y una activación tardía de los recursos disponibles.
Asimismo, la formación subraya que el foco se desplazó hacia el cruce de reproches entre administraciones cuando la prioridad debía ser la gestión operativa y la atención inmediata a los afectados. El resultado fue una respuesta fragmentada y sin un mando claro. Doce meses después, la reconstrucción avanza con lentitud y persisten situaciones inaceptables para un Estado que presume de capacidad.
"En la mayor tragedia humana que ha sufrido la Comunidad Valenciana en democracia, ni la Generalitat ni el Gobierno de España dieron la talla. Desde el primer momento se enzarzaron en reproches y búsqueda de culpables, cuando la emergencia exigía dirección clara, coordinación real y atención inmediata a las víctimas", señala David García, presidente de Unión Municipalista.
Tampoco se han ejecutado medidas para reducir la exposición al riesgo. Proyectos hidráulicos esenciales continúan bloqueados tanto en la Comunidad Valenciana como en el conjunto del Estado, pese a la evidencia de episodios más frecuentes de lluvias torrenciales. Se ha invertido dinero en reparar daños, pero no en prevenirlos. "Esta inacción deja a numerosas ciudades en una vulnerabilidad conocida y evitable", añade García.
Desde Unión Municipalista también se muestran críticos con el gobierno de Carlos Mazón, señalando que la sucesión de versiones cambiantes desde la administración autonómica ha deteriorado la confianza ciudadana y ha generado mucha incertidumbre.
Asimismo, desde la congregación se emitió ayer un comunicado denunciando el silencio informativo por parte de À Punt, que no ofreció cobertura en directo de un hecho tan relevante como la manifestación que se celebró el pasado sábado en Valencia con motivo del primer aniversario de la dana.
Finalmente, la formación reitera su solidaridad y apoyo a las víctimas, y agradece el trabajo de los ayuntamientos, que actuaron desde el primer minuto con medios limitados y cercanía a sus vecinos. Reivindica que la administración local, primera línea de protección civil y social, necesita recursos y capacidad de decisión acordes a esa responsabilidad.
Unión MunicipalistaFundada en 2024, Unión Municipalista es una confederación que agrupa ya a 300 partidos locales independientes de toda España. Una formación que aspira en las elecciones municipales de 2027 a aumentar sus representantes en ayuntamientos, diputaciones y entidades supramunicipales. Unión Municipalista presentará por primera vez candidaturas a las elecciones autonómicas y obtener representación en parlamentos regionales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia