Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
UPPA pone en entredicho la comisión de investigación que no detectó irregularidades en la gestión de Manuel Álvaro
''En Alboraya una comisión política con mayoría PP-PSOE es normal que se felicite por la gestión'' del ex alcalde del PP
0
REDACCIÓN - 19/01/2015
Unión
Popular de Alboraya (UPPA) ha señalado que “una comisión política
no puede
suplantar la decisión de un juez y que la situación real de la
causa de Manuel
Álvaro es que sigue abierta con seis delitos de corrupción. Todo
lo demás es
querer, de manera desesperada, crear confusión en la ciudadanía y
reírse de la
justicia con un juicio paralelo político en el que el propio
implicado hace de
juez y parte”.
A
este respecto UPPA ha recordado que “no es casualidad que en la
causa abierta
contra Manuel Álvaro el único partido de Alboraya que no se ha
personado sea el
PSOE, habiéndolo hecho UPPA, Cialbo y Bloc-Compromís. Si el PSOE
quiere seguir
en solitario en el gobierno y con manifiesta minoría no le queda
más remedio
que lavar la imagen del popular Manuel Álvaro y justificar de esta
manera la no
comparecencia de los socialistas en la causa del anterior alcalde
popular”.
UPPA
asegura
que “con un alcalde socialista mantenido por el PP es lógico y
normal que
cualquier comisión política en Alboraya beneficie los intereses de
estos dos
grandes partidos, pero no hay que olvidar que al principio del
cuatripartito
todos, incluido el PSOE, difundimos la ruina en que el Sr. Álvaro
había dejado
al pueblo con su nefasta gestión y ahora el PSOE intenta lavar la
imagen del
Sr. Álvaro como si no hubiera pasado nada”.
UPPA
explica que “siempre se ha mostrado y se mostrará respetuoso con
la justicia y
ve indecente que los políticos presionen a los jueces con
injerencias que no le
corresponden y que impiden su trabajo libre e independiente, quien
juzga es el
juzgado de Moncada no el Ayuntamiento. Con estos comportamientos
se hace un
flaco favor a la tan necesitada regeneración política”.