Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
UPyD en Alfafar denuncia la ocultación de datos a los ciudadanos por parte del PSOE cuando gobernaba en al ayuntamiento
UPyD solicita una ley transparencia eficaz para que no se puedan repetir estos hechos
0
REDACCIÓN - 29/04/2013
Unión
Progreso y Democracia denuncia que en el pasado pleno del día 24 de abril
celebrado en elayuntamientode la localidad, en el que se trataban
asuntos vinculados a los centros educativos del municipio, el concejal del
grupo socialista, Jose Antonio Redondo, manifestó que "su grupo estaba en
posesión de documentación relevante" sobre los temas que se sometían a
debate. Concretamente estudios realizados por este grupo cuando se encontraba
en el poder, durante la anterior legislatura. Desde la formación magenta se
considera que las declaraciones de este concejal son muy graves, y afectan a la
transparencia de la gobernabilidad delmunicipio, puesto que la ocultación
de información, así como el uso de ella para intereses particulares son un
grave perjuicio contra los vecinos de esta localidad.
Con este
tipo de actitudes, se pone de manifiesto una vez más, que hay partidos
políticos que anteponen sus propios "intereses partidistas" a los de
los ciudadanos a los que representan, olvidando cual es la verdadera esencia de
la democracia, la cual debe estar basada en la transparencia de la información.
UPyD en su Manifiesto de Regeneración Democrática, no sólo proclama el deseo de
la implantación de una ley de transparencia eficaz, sino que exige a los
partidos políticos y a las instituciones su obligación de dar información
detallada de la contabilidad y actividades que ejercen.
La formación
magenta en Alfafar manifiesta que: "es totalmente necesario e
imprescindible aprobar leyes eficaces contra la corrupción para acabar así con
la impunidad de los responsables en el delito de omisión y falsedad. Así como
reforzar la exigencia de las responsabilidades por ejercer o haber ejercido
cargo público".