Ponentes en el debate de la formación magenta en Burjassot. EPDA Unión Progreso y Democracia
(UPyD) presentó en la
Casa de la Cultura de Burjassot su proyecto "Un Mercado Histórico para el
Futuro" en un acto que contó con una importante afluencia de público y en que
se destacó el debate e intercambio de ideas mantenido.
Intervinieron en el acto, Jose Serrador Arriete,
Portavoz del Consejo Local de UPyD en Burjassot, Olivier Lauwers, arquitecto
que colaboró en el estudio y redacción del proyecto técnico y Juan Carlos Pérez
Gisbert, miembro del equipo técnico de UPyD.
En la presentación, en la que se expusieron los planos
de la propuesta de UPyD, imágenes históricas del mercado, y los diversos
compromisos de los miembros del equipo de gobierno, se trasladó a los vecinos
que independientemente de que se estaba presentando un gran trabajo técnico que
aportaba sensatez y ahorro al proyecto incorporado al pliego por el que se
licitaban las obras -que podría suponer un ahorro de entre un diez y un quince
por ciento de los más de 361.000 € que corresponden al presupuesto del contrato,
además cuenta con la ventaja de que desde el mismo momento en que las obras se
concluyeran, se podría iniciar la actividad en el mercado.
Tras las intervenciones, y como sucede en todos los
actos organizados por la formación magenta, se cedió la palabra a los vecinos
asistentes dando paso a un intenso e interesante debate en el que los
asistentes pudieron dar sus diferentes puntos de vista respecto a la situación
actual, coincidiendo todos ellos en la mala gestión del asunto realizada por
parte del Ayuntamiento, puesto que no ha consultado a los vecinos ni a las
partes interesadas qué tipo de mercado querían, después de haber permitido que
tanto el edificio, como el barrio en el que se ubica hayan sufrido un abandono
de más de cinco años, que ha hundido la actividad comercial de una de las zonas
de referencia del municipio.
UPyD está a la espera de que desde el Ayuntamiento le
faciliten el contrato administrativo de adjudicación de las obras y los
convenios suscritos con la asociación de comerciantes del Mercado, así como de
que faciliten el acceso de sus técnicos a las obras para comprobar que las
patologías referidas en el proyecto con las actuaciones a realizar se
correspondan con la realidad.
Sin embargo, tal y como explicó el portavoz de la
formación magenta, Jose Serrador, "el problema principal es que no tendríamos
que estar hablando de esta fase del proyecto, sino que desde el Ayuntamiento,
con antelación a licitar un proyecto de esta envergadura, con un presupuesto
tan importante y que afecta a un edificio tan singular, debería haber
consultado a los vecinos de Burjassot, a los comerciantes de la zona y a los
del mercado qué mercado queremos para el futuro. Lamentablemente, una vez más,
el Ayuntamiento de Burjassot vive de espaldas a los vecinos y actúa sin
realizar estudios previos y sin consultar a los afectados, volviendo a tropezar
en la misma piedra que le llevó a, por ejemplo, construir, invirtiendo más de 4
millones de euros, un edificio de aparcamiento que ha sido una auténtica ruina
en la calle Maestro Lope y con el que a día de hoy no saben qué hacer".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia