Actividades de la Jornada Intercultural de Utiel. EPDAMañana,
18 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Migrante y
Utiel se suma a esta conmemoración con la celebración del I
Encuentro Intercultural sobre personas migrantes.
Una
jornada lúdica y educativa dirigida a alumnos y alumnas de educación
primaria que ha sido organizada por la oficina de asistencia a las
personas migradas (PANGEA) y el departamento de Servicios Sociales
del Ayuntamiento de Utiel.
A
partir de las 17:30 en la Sala Polivalente de la Casa de Cultura, los
alumnos y alumnas conocerán de primera mano las diferentes culturas
y costumbres de la población migrante residente en Utiel.
Los
niños y niñas confeccionarán manualidades solidarias e inclusivas
como el atrapasueños del mundo y el puzzle sobre los medios de
desplazamientos que se utilizan en las migraciones.
Los
participantes conocerán las características y singularidades de los
diferentes países del mundo a través del juego “Mapamundi” y
visualizarán la diversidad cultural y las diferentes formas de
convivencia intercultural que actualmente hay en Utiel a través de
una original propuesta lúdica denominada “El plato cultural”.
Durante
el desarrollo de la jornada, los niños tendrán la oportunidad de
participar en el taller de demostración y elaboración de trenzas
africanas y en el sorteo especial de juegos y juguetes.
Un
encuentro intercultural que nace este año en Utiel con el objetivo
de fomentar la integración social y el respecto a la diversidad en
una sociedad multicultural como la nuestra.
En
la actualidad,Utiel
cuenta con una población de 829 migrantes procedentes de 44 países,
siendo Rumanía (449), Argelia (58) y Colombia (48) las tres
principales naciones de origen. Pangea ofrece servicios de asistencia
y asesoramiento a extranjeros residentes en Utiel y en otros
municipios integrantes de la Mancomunidad del Interior Tierra del
Vino.
El
Día Internacional del Migrante fue proclamado por la Asamblea
General de la ONU en el año 2000. Bajo el lema “Nosotros juntos”
este año la celebración se centra en las diversas historias de
cohesión social que viven día a día cada uno de los 272 millones
de migrantes que comienzan una nueva vida y construyen nuevas
comunidades en cada rincón del mundo, como es el caso de Utiel.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia