Sergio López, CEO de ViviendeaDel mismo modo que les trasladé mi buenas
sensaciones por ver un paso adelante en la lógica evolución del mundo promotor
hacia el usuario (no la revolución, la evolución) tras SIMA y el valor, sí,
incluso social, que se quiso trasladar de la labor del promotor y gestor de
cooperativas, hoy les puedo contar las mismas sensaciones tras asistir a
Rebuild, el congreso de arquitectura avanzada y construcción 4.0 que se celebró
a finales de septiembre en Madrid.
Lo primero es dar las enhorabuena al equipo que lo
hace posible, desde Gemma Traveria e Ignasi Pérez a cualquier miembro de su
equipo. Es gratificante ver como se
recuperan de una forma sobresaliente este tipo de congresos.
Lo segundo es mostrar satisfacción por el elevado
número de empresas y actores del sector que apuestan por la industrialización y
la sostenibilidad. Algo evidente que sí o sí tenía que llegar y que ya lo
tenemos aquí. Quedan muchos pasos por dar, pero los primeros (y más difíciles)
ya se han dado. Ahora toca afianzarlos dando los siguientes.
Y por último, nos volvemos doblemente satisfechos
por la selección de nuestra propuesta de acceso a vivienda de obra nueva como “mejor experiencia de usuario” del
congreso junto a dos propuestas más. Ya saben que nuestra apuesta va de unir
personas que quieren escuchar cómo hacer una vivienda de obra nueva con
personas que quieren (o necesitan) ser escuchadas. Hoy es posible gracias a la
digitalización. Y por eso
nos enorgullece está gratificación.
Y aunque sea más innovador decirlo en inglés, sea UX
(user experience) o, en nuestro querido castellano, la experiencia de usuario,
tal cual se comentó en el congreso, es la siguiente parada. El siguiente reto
es usted, el usuario y sus necesidades, un territorio donde algunos ya hemos
dado esos difíciles primeros pasos.
Una evolución de todo el sector hacia usted que nos
pilla con los deberes más que hechos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia