Antonio
 Bernabé, director de la Fundación Turismo València, ha participado en 
las jornadas sobre Turismo Urbano que organiza el Ayuntamiento de A 
Coruña. Bernabé ha sido invitado para presentar el caso de la ciudad de 
València, que en 2016 puso en marcha el Plan Estratégico de Turismo 
València 2020. Basado en un modelo de gobernanza y de colaboración 
público-privada, su principal objetivo es salvaguardar la sostenibilidad
 del destino.
Bernabé ha puesto de manifiesto que "el cambio que ha experimentado València, a nivel turístico, en los últimos 4 años es muy significativo". Asimismo, ha argumentado que "hemos
 duplicado en número de conexiones aéreas, lo que nos permite recibir 
visitantes de destinos más diversos, reducir la estacionalidad y 
posicionarnos como un destino urbano y cosmopolita a nivel europeo". 
Pero no solo eso, Bernabé añade que "el turismo
 en València ha crecido sobre todo a nivel cualitativo: un visitante que
 gasta más en la ciudad y que contribuye a la competitividad y 
sostenibilidad de la actividad turística en la ciudad. De hecho, el 
revpar en València ha crecido un 38% en los últimos cuatro años".
No
 obstante, Bernabé afirma que la nueva estrategia de turismo nos permite
 mantener la singularidad del destino, y contribuir al desarrollo de la 
ciudad también a nivel social, poniendo en valor "aquellos rasgos que nos hacen únicos, auténticos y deferentes". 
Por
 ello, se han puesto en marcha los programas de producto de gastronomía,
 cultura, deporte, salud/wellness... con la implicación directa del 
sector empresarial: "València es una ciudad milenaria con cultura, 
costumbres, patrimonio, comercios centenarios, vanguardia y tradición 
gastronómica, producto de proximidad de calidad... València, ha sido 
vanguardia mediterránea en distintas épocas de la historia y, todo ello,
 debe primar en nuestro relato de ciudad", ha destacado. 
La
 apuesta por poner en valor los rasgos más identitarios, de una manera 
segmentada, es una oportunidad también para las empresas locales, que 
tiene en el público turista una alternativa más para diversificar. "Apostar
 por promocionar València como destino de shopping o como destino 
deportivo nos permite generar sinergias y oportunidades de negocio entre
 empresas que, a priori, no estaban vinculadas al sector turístico" afirma Bernabé. 
La 
jornada, que ha tenido lugar en la escuela de Turismo de A Coruña, ha 
reunido a especialistas del sector turísticos de destinos urbanos. El 
objetivo de esta jornada es reflexionar sobre el desarrollo y promoción 
de las ciudades como destino del turismo sostenible.