Presentación del Congreso en Madrid.En el año en el que el turismo español volverá a batir todos los récords, la ciudad de València, ha sido elegida como sede para celebración de la 4ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes que este año cumple su 4ª edición. La cita de referencia internacional del sector que reunirá del 1 al 3 de noviembre a más de un centenar de presidentes y altos cargos
de Asociaciones de Agencias de Viajes llegados de más de 60 países de
todo el mundo para analizar las últimas tendencias turísticas mundiales.
Así, en su 4ª edición, “la
Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes llega, por tercera
vez a España después de las experiencias de Córdoba y Euskadi,
constituida como el auténtico foro de debate del sector para analizar las nuevas formas de entender el turismo a través del intercambio experiencias entre los representantes participantes con el objetivo de buscar una mayor innovación, dotar de una competitividad al sector, encontrar soluciones a problemas comunes y detectar futuros desafíos”, explica Rafael Gallego, presidente de CEAV.
De este modo, la facilitación del viaje frente a las fuertes políticas de inmigración y protección de fronteras, el impacto de la economía digital en la intermediación y promoción turística, o el presente y futuro de la distribución aérea
son tan solo algunas de las cuestiones a las que se tratará de dar
respuesta durante la 4ª Cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes que
se celebrará en València y que se ha presentado hoy.
El acto de presentación, además, ha contado con la presencia de Francesc Colomer, Secretario Autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo; Pilar Moncho, Diputada de Turismo de la Diputación de València; Sandra Gómez, Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de València; Fernando Cuesta, Director General de Amadeus España, y Víctor Moneo, Director de Ventas de IBERIA.
València: capital mundial del turismo
Así,
del 1 al 3 de noviembre, València se convertirá en la capital
internacional del turismo, con motivo de la 4ª Cumbre de Asociaciones de
Agencias de Viajes que acercará hasta la ciudad a más de 100
representantes de las principales organizaciones turísticas de más de 60
países, en un momento en el que el turismo en València vive uno de sus
mejores momentos.
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, de este modo, ha apuntado “la
gran oportunidad que supone la celebración de esta cumbre para que
actores turísticos de primer nivel como son las agencias de viajes
puedan conocer de cerca nuestro relato y prescribirlo”. En este sentido, ha destacado que “supone una importante proyección internacional de un relato que, más allá del sol y playa, pone el acento en los valores de la hospitalidad, el turismo ético y sostenible y un estilo de vida que expresa la esencia del mediterráneo”. Colomer ha incidido en que los participantes en este evento “conocerán
una Comunitat Valenciana con un gran legado histórico, que combina a la
perfección con una enorme vocación vanguardista”.
La
primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de València, Sandra Gómez,
ha afirmado que “es un gran privilegio para la ciudad de València,
acoger la 4ª Cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes organizada por
CEAV; un evento que no solo nos permite posicionar la ciudad como sede de reuniones a nivel internacional, sino que también es un momento presentar nuestra oferta complementaria a cientos de prescriptores turísticos”. Así, Sandra Gómez ha afirmado que “València vive uno de sus mejores momentos a nivel turístico dado que todos los indicadores de rentabilidad crecen. Se trata de uno de los principales motores económicos, y de desarrollo social y medio ambiental.
Trabajamos para que el turismo contribuya a mejorar la calidad de vida
de los valencianos y valencianas, desde el respeto a nuestro entorno y
la corresponsabilidad”.
Por su parte, la diputada de Turismo de la Diputación de València, Pilar Moncho, ha calificado la Cumbre de “excelente
oportunidad para mostrar al mundo el paradigma valenciano como modelo
de gestión turística colaborativa, tanto en el ámbito institucional como
con los agentes privados del sector”. En este sentido, “esta cita mundial servirá para que los más de 150 prescriptores que participan en el encuentro comprueben en primera persona cómo es hacer turismo en València y sus comarcas, a través de una experiencia única,
como es Del Tros al Plat, que une a productores, mercados, gastronomía y
el singular living valenciano que ‘atrapa’ al visitante en cuanto llega
a nuestra tierra”, ha concluido.
La cita de referencia del sector: Agenda de actividades
Las
principales tendencias y desafíos de las agencias de viajes a debate en
un completo programa de actividades que incluirá la intervención de las
figuras más relevantes del sector como Dirk Glaesser, Director del
Programa de Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial del Turismo
(OMT), que será el encargado de dirigir un coloquio sobre la facilitación del viaje frente a las políticas de inmigración y protección de fronteras.
Por
su parte, Antonio López de Ávila, Director de Innovación Turística en
el IE Bussiness School y Consejero de Innovación y Tecnología de la
Secretearía General de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
moderará el debate sobre el impacto de la economía digital en la intermediación y la promoción turística que, entre otras personalidades, contará con la presencia del fundador y CEO de Destinia, Amuda Goueli.
Para Rafael Gallego, presidente de CEAV se trata, por tanto, de “temas de gran actualidad y de poderosa repercusión
para el sector de las agencias de viajes en los que los asistentes
serán mucho más que meros espectadores. Podrán tener una participación
directa ya que están planteados como foros abiertos al diálogo y a la búsqueda de soluciones basadas en la puesta en común de sus experiencias. Por este motivo, precisamente, una parte fundamental de la Cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes es un panel de experiencias en el que los asistentes podrán poner en común las últimas iniciativas que han puesto en marcha en la búsqueda de la innovación del sector”.
Asimismo,
el programa se completa con las intervenciones que Mark Meader,
Vicepresidente de Marketing, Industria y Educación de la Sociedad
Americana de Agencias de Viajes (ASTA), y que Otto de Vries, Presidente
de Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA), harán
sobre las tendencias de mercado de las agencias de viajes de todo el mundo y los desafíos de la distribución aérea, respectivamente.
Además, esta última ponencia contará con la participación de Decius
Valmorbida, Vicepresidente Senior de Travel Channels en Amadeus IT Group.
La Cumbre está apoyada activamente por ECTAA, Asociación Europea de Agentes de Viajes y Tour Operadores, así como por la WTAAA,
Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, cuenta con el
apoyo y colaboración de empresas de gran relevancia en el sector como Amadeus, Iberia, American Airlines, Renfe, Alsa, Arag, Aon, MSC Cruceros o Pipeline software.
Distintivos turísticos Matilde Torres y Vicente Blasco:
Además, en el marco de la 4ª Cumbre Mundial de Asociaciones Agencias de Viajes también tendrá lugar la ceremonia de entrega de los distintivos turísticos
que de forma anual concede la Confederación Española de Agencias de
Viajes y que este año han recaído sobre el recientemente fallecido Pablo Piñeiro, fundador del Grupo Soltour y, precisamente, sobre la Fundación Turismo de València.
“Con
estos distintivos se busca reconocer la labor de profesionales e
instituciones que por su trayectoria profesional han destacado y
contribuido al desarrollo, fomento y promoción del turismo español. En
un sector tan estratégico para la economía española por su alta
contribución al PIB así como por su elevada generación de empleo directo
e indirecto son acciones como las que lleva a cabo la Fundación Turismo
de València las que sirven de modelo inspirador para continuar
avanzando y superándose año tras año”, explica Rafael Gallego, presidente de CEAV.
Por
su parte, Sandra Gómez, presidenta de la Fundación Turismo de València,
durante la presentación de 4ª Cumbre Mundial de Asociaciones de
Agencias de Viajes, ha agradecido a CEAV el reconocimiento al esfuerzo
profesional en el ámbito turístico español a la Fundación Turismo
València. Así, ha afirmado que “han sido un año de mucho esfuerzo en
el que hemos estrechado lazos con el sector empresarial, y hemos puesto
en marcha el nuevo plan estratégico. Un plan que implica activamente a
las empresas en la toma de decisiones sobre gestión turística y que,
mejora la promoción de València en el marco de un nuevo relato, más
auténtico, arraigado y basado en la singularidad, la esencia del carácter valenciano y nuestra cultura”.
Más información sobre la IV cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes:
Sobre CEAV:
CEAV
es la Confederación Española de Agencias de Viajes. Como aglutinadora
de las asociaciones de agencias de viajes es la interlocutora válida
ante administración y otras entidades. Entre sus funciones principales
se encuentran las de defender los intereses de los propios asociados,
promover y conseguir el desarrollo del sector y favorecer las relaciones
entre los diferentes actores del sector turístico.
Fue
constituida en 2005 y tras un proceso integrador en 2011, consiguió
reunir a la práctica totalidad de las asociaciones españolas de agencias
de viajes. En 5 años CEAV ha conseguido aglutinar a 19 Asociaciones
Empresariales de distinto ámbito territorial o sectorial, en las que
están integradas más de 3.000 Agencias de Viajes de toda España, tanto
mayoristas como minoristas, que cuentan a su vez con cerca de 40.000
profesionales distribuidos en más de 5.000 puntos de venta.
La
Confederación desarrolla una intensa actividad y está presente en
organismos vinculados con el sector, tanto nacionales, autonómicos como
internacionales; Así es miembro de pleno derecho de WTAAA, en cuyo Board
están integrados Rafael Gallego y Eva Blasco (Vicepresidenta de
Relaciones Internacionales de CEAV), y participa activamente en las
actividades de ECTAA, a través de su Asociación ACAVE.
Entre
sus actividades principales, se encuentra la celebración de su Congreso
que consta de unas jornadas técnicas y un viaje profesional además de
otras jornadas, conferencias, workshops y encuentros profesionales. Con
su actividad, CEAV consigue el desarrollo y optimización de un sector
que tiene en las agencias de Viajes un motor para su transformación.
En la actualidad preside la asociación Rafael Gallego.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia