Glúteos después de la intervenciónValencia se consolida una vez más como destino referente en cirugía estética. A las ya numerosas intervenciones de estética que se realizan en la ciudad cada año y que la sitúan como uno de los destinos predilectos tanto para locales como para extranjeros, se suma la innovación en el tipo de estas intervenciones.
Entre las operaciones de estética más novedosas y demandas se encuentran las demama tuberosay las deglúteos brasileiros. Éstas han vuelto a situar a Valencia como uno de los epicentros estéticos de toda la geografíanacional.
“La mama tuberosa es una malformación o deformación de la propia mama que se presenta en el mismo periodo puberal”, comenta el Doctor Juan Antonio Mira, uno de los mayores especialistas en cirugía estética de España con más de 40 años de experiencia. “Es una malformación que se gesta en el periodo de desarrollo de la mama y que produce una forma alargada y alicaída de la misma, que supone todo un complejo estético para muchas mujeres”.
Especialista enmama tuberosa, elDoctor Miraha realizado seminarios de esta malformación congénita con cirujanos plásticos de países como Panamá, Colombia, Brasil o Venezuela, otros de los destinos de referencia internacional en cirugía estética. “Ya hemos llevado a cabo el doble de intervenciones de este tipo respecto al mismo periodo del año anterior”, añade el Dr. Mira.
Otra de las intervenciones más en auge es la cirugía estética deaumento de glúteos brasileiros.Un aumento de glúteos no solo corriente en mujeres, también en hombres, sobre todo en el sector homosexual. Y que consiste en aumentar los glúteos con grasa de otra parte del mismo cuerpo del paciente. “He estado trabajando muchos años en Brasil con el Dr. Raúl González, todo un experto en la materia, y en Miami con el Dr. Constantino Mendieta. En estos lugares, el aumento de glúteos es una moda desde hace ya muchos años. Nos llama la atención la cada vez más alta demanda que se está produciendo de aumento de glúteos en España y, sobre todo, en intervenciones desde Valencia”, añade el Dr. Mira.
Revoluciones en cirugía estética más allá de las más típicas como cirugía depárpados, rinoplastias o liftings,y que han vuelto a poner de relevancia el lugar predominante de Valencia como destino destacable en el campo de la cirugía estética.
Dr. Juan A. Mira
Médico Especialista en Cirugía Plástica desde 1975, el Dr. Mira cuenta con más de 100 diplomas internacionales en Cirugía Estética, entre ellos los de las Universidades de Nueva York, Los Ángeles, Dallas y Lausanne.
Con más de 15.000 casos tratados a lo largo de sus más de 30 años de especialista, desarrolla todo su trabajo en la ciudad deValencia(España), dondeinauguró en 1975 el primer Centro Médico Estético de la ciudad.
Colabora intensamente en programas internacionales de investigación, docencia y ayuda humanitaria. A la par que mantiene una constante puesta al día en los procedimientos más avanzados de Cirugía Estética, participando activamente en diferentes medios de comunicación de contenido informativo y divulgativo.
Pertenece a las más prestigiosas Sociedades Científicas, entre ellas la Sociedad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de la Comunidad Valenciana, la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica, la International Society of AestheticPlasticSurgery, la American Society of AestheticPlasticSurgery, etc.
Su reconocimiento internacional se basa en sus técnicas de estética de la mama, la nariz y las orejas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia