Los participantes seleccionados tuvieron la oportunidad de presentar su proyecto con un pitch en la Ciudad de las Artes y las Ciencias en uno de los escenarios principales de VDS2023. /EPDAValencia Digital Summit (VDS2023) también ha funcionado como palanca para fomentar la cultura innovadora en el entorno universitario y de talento a través de The Challenge. Se trata de un proyecto organizado por la UPV y Startup Valencia, con la colaboración de HP, Ayuntamiento de Valencia, Valencia Activa, VLC Tech City y Curiosibot; con el objetivo de que los participantes puedan desarrollar sus habilidades a través de los retos planteados por HP, Mapfre, Damm, Ayuntamiento de Valencia, Universitat Politécnica de Valencia y Startup Valencia.
En total, la competición contó con cerca de 300 candidaturas, de las que se seleccionaron 72 participantes, un 10% de los cuales procedía de universidades extranjeras, divididos en 12 equipos.
En formato hackathon, los equipos fueron guiados por destacados expertos de compañías como BStartup de Banco Sabadell, Mapfre, Banco Santander, HP, Fundación ValenciaPort o Marina de Empresas; entidades como Ideas UPV o Startup Valencia; y startups referentes como Trazable, Bounsel o GoKoan, hasta presentar un producto o servicio innovador capaz de dar solución a problemas de actualidad.
Las soluciones fueron presentadas una semana más tarde en una sesión de pitches durante la celebración de la sexta edición de VDS. Las propuestas finalistas fueron premiadas durante la ceremonia de clausura del evento tecnológico internacional, el pasado 27 de octubre. Unos galardones que, además de la visibilidad en un encuentro destacado como VDS2023, suponen una gratificación económica de hasta 5.000 euros.
Innova Metrics se alzó como el proyecto ganador y Connecting Startup VLC y Ecovolt Sensor como finalistas. David Gastón, Software Engineering Section Manager en HP y Salvador Coll, Vicerrector de Innovación y Transferencia de la UPV, les entregaron los respectivos premios.
El jurado responsable de valorar las propuestas estuvo compuesto por Juan Cumbrado, director de Innovación de Mapfre; Jordi Torrent, Open Innovation manager en Damm; David Gastón, Software Engineering Section manager en HP; Lucía Calabria, subdirectora de Emprendimiento en Valencia Activa; Julián Talón, Startup advisor en Ideas UPV y Karina Virrueta, head of Innovation Ecosystem en Startup Valencia.
Innova Metrics-Reto Damm: El proyecto ganador se centra en cómo captar datos de alto valor añadido para Damm, así como mejorar su explotación y procesamiento. La solución propone la captación de mejores datos a través de una app gratuita para el cliente que gamifica la experiencia y cuyos datos se interconectan con los actuales de la empresa. Posteriormente, se procesan para obtener segmentos de mercado de alto potencial y proponer estrategias para dirigirse a ellos y generar engagement.
Connecting Startup VLC-Reto Startup Valencia: Este proyecto finalista afronta el reto que supone la dificultad de conexión de personas emprendedoras para co-fundar empresas, sumando personas con ideas viables y personas con habilidades técnicas que fortalezcan el desarrollo de las mismas. Para ello, plantea una plataforma que permita conectar a través de vídeo-pitches a emprendedores en fase cero.
Ecovolt Sensor-Reto HP: El equipo finalista pretende disminuir la contaminación derivada de la utilización inapropiada de los electrodomésticos en los hogares a través de la utilización de enchufes inteligentes, que recopilan datos de consumo eléctrico y controlan la activación de electrodomésticos. De este modo, el usuario visualiza y gestiona estos datos a través de una aplicación, mientras una IA ofrece consejos para ahorrar energía y dinero.
Sobre VDS2023
La sexta edición de VDS reunió durante los días 26 y 27 de octubre a más de 12.000 asistentes de 91 países, más de 500 ponentes de reconocido prestigio, más de 600 inversores nacionales e internacionales y 1.500 startups, batiendo récords por segundo año consecutivo.
VDS2023 contó con la colaboración de organizaciones como Banco Santander, HP, Damm, Opentop, EY, AVIA, DreamHack, Elewit, Wayra, Burda Principal Investments, Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Mobility Innovation Valencia, Banco Sabadell, CaixaBank DayOne, ADEIT, GoHub Ventures, Dinapsis, Incibe o IPG Mediabrands y el apoyo del Gobierno de España, Spain Up Nation, EOI, Generalitat Valenciana, Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Valencia, Valencia Activa, Las Naves, Parc Científic UV y el IVF. VDS2023 ha estado financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU.
La sexta edición de este evento tecnológico convirtió a la ciudad en el epicentro mundial de la innovación y contribuyó a posicionar el ecosistema valenciano a nivel global, poniendo en valor startups destacadas de la región como Igenomix, PLD Space, Zeleros, Voicemod, Quibim, Internxt, Sesame, Sales Layer, ARTHEx Biotech y Fourvenues, entre otras.
Este encuentro internacional ha experimentado un crecimiento exponencial. Desde su primera edición, en 2018, ha aumentado un 1.500% su número de asistentes y esto ha contribuido a que actualmente el ecosistema innovador y tecnológico valenciano se haya consolidado como el tercero a nivel nacional por volumen de inversión, con más de 1.300 startups y más de 700 millones de euros invertidos en ellas en los últimos años.
Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.
La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark, Fresh People, Tbig Finance, Marina de Empresas y Banco Santander como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Google for Startups, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt y Next Tier Ventures como Supporters.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia