Fashion Shooting de Alejandro Resta. FOTO: UGO CAMERA Y DANIEL SÁNCHEZ PARA VFWÉxito y superación es el sabor que ha
dejado la XVI edición de Valencia Fashion Week con la presentación
de las colecciones otoño/invierno 2014/15. Los espacios reducidos y las
puestas en escena sencillas ha reafirmado el status que mantiene la
organización situando una vez más
la marca VFW como un referente
de diseño, industria y cultura. Máxima expectación generada por la abundante
asistencia de medios de comunicación
locales, nacionales e internacionales, y por la dosis de calidad que transmitían cada una de las colecciones. Además del
público directamente relacionado con los compradores exclusivos que asaltaban hasta el último hueco para no desaprovechar la oportunidad de
adentrase en el mundo de moda que ofrece la
Valencia Fashion Week.
El
clan de la moda valenciana apuesta por un marco en el que el espacio envuelva la pasarela en una única
atmósfera y de esta forma enriquecer cada una de las colecciones. El
señorial Museo de la Ciudad fue el corazón de los desfiles por donde
propuestas juveniles y creativas se han paseado confeccionando un auténtico
espectáculo textil. Además esta VFW ha venido cargada de preparación donde el
debate, la reflexión y el aprendizaje sobre la industria de la moda han tenido
cabida en Las Naves, sede de ASMV, y gracias a la creatividad de Fernando
Giner que aportó estrategias para
llevar la marca y la empresa a lo más alto de la cumbre.
Los afortunados
que asistieron a la pasarela
valenciana: el público, la prensa y los profesionales, pudieron disfrutar de una programación que ha integrado
16 diseñadores impregnando Valencia con sus colecciones de moda para el próximo
otoño/invierno. Desfiles que fortalecen el estado del diseño de autor en
nuestro país.
Alex Vidal Costura y Enrique
Lodares presentaron exposiciones en
Els Banys de l‘Almirall y La Gallera respectivamente que fueron visitados
constantemente. El recorrido por las colecciones de Alex Vidal fue un expectante viaje de distinguida moda y
la exposición de Enrique Lodares adentraba en un ‘juego de damas’ ofreciendo su
visión de la moda.
El silueteado vestido negro de Guillermo del Mar; escotes de vértigo
que proyectan destellos dorados de Alejandro
Resta y las pronunciadas formas geométricas y orgánicas de las raíces del
cuerpo femenino propuestas por Patricia
Adam colmaron de arte las calles de
la ciudad con los EMT_Fashion shooting, máximo
arte al aire libre. Original puesta en escena que ha llevado a los
transeúntes a poder disfrutar de un segmento de la fashion week que ha
revolucionado el centro de la ciudad.
La sede
de los desfiles del Museo de la Ciudad, transportó la pasarela a un paisaje
natural con la puesta en escena de tejidos de Alexis Carballosa que
simulaba cantidad de aves a punto de volar. La colección de Roberto Bassi by JDYS fue la pincelada que coloreó el agua con su agua
liberada llenando la pasarela de diseños en color.
La aurora
boreal de Bibian Blue creo la
atmósfera sensual con corsets en preciosos prints paisajistas y Eugenio Loarce rindió culto a la obra
mítica ‘Lago de los cisnes’ desde el peinado hasta la última pluma.
La extravagancia era la clave de Alessandro Corsini y la música rock la puso Anillarte más metálica que nunca.
Por su parte, un sorprendente y valenciano
emplazamiento, el Trinquet de Pelayo, recibía a la mujer fuerte, férrea e
imperante elevada a la máxima feminidad fue puesta en marcha por la
‘Catalepsia’ de Miguel Vizcaíno,
Una mujer con carácter puede ser la más
femenina de todas y ella estuvo en la
colección de Gabriel Seguí por Siemprevivas
con aires inequívocamente americanos que nos transportaban al cine de
Tarantino. La otra propuesta que cerró
la XVI edición de la VFW fue Virtudes
Langa conmemorando el día de la mujer con su colección ‘First Lady’. La
Sala de la Muralla del IVAM ambientó un desfile lleno de trajes con finura y
elegancia que rememoran el estilo de
Jacqueline Kennedy, la primera dama, utilizando como entorno la exposición de
mujeres fotógrafas en la colección del museo.
Las redes sociales proporcionaron un
soporte descomunal con el objetivo de poner al alcance el evento
de moda. La web www.valenciafashionweek.com
se convirtió en un dinamizador que irradió la inmediatez de la adrenalina pura
que se vive en la pasarela.
No resulta
aventurado afirmar que existen pocos lugares en nuestro planeta donde uno pueda
hallar en el instante que lo desee un cóctel de auténtica moda. La XVI edición
de VFW ha desafiado a estos nuevos tiempos,
y sigue siendo una marca con auténtica voluntad creativa y un trampolín
de talento, una pasarela rica en el
presente junto al rico legado que le precede.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia