Director General de ValgrAI, Vicent Botti; la Directora Gerente de ValgrAI, Ana Cidad y el CEO de Torrejuana OST, Andrés Pedreño./EPDALa inteligencia artificial avanza a gran velocidad, y con ella, la necesidad de crear sinergias entre los agentes clave del conocimiento, la tecnología y la empresa. En este contexto, ValgrAI (Valencian Graduate School and Research Network of Artificial Intelligence) y Torre Juana OST han firmado un ambicioso convenio de colaboración para impulsar conjuntamente la formación, la investigación y la innovación en el ámbito de la IA, con el objetivo de fortalecer el ecosistema tecnológico y productivo de la Comunitat Valenciana.
Esta alianza estratégica surge del compromiso compartido de ambas entidades con el desarrollo tecnológico responsable, el fomento del talento especializado y la transformación del modelo productivo a través de la inteligencia artificial. El acuerdo establece un marco estable de cooperación que permitirá aunar capacidades, recursos y experiencia en proyectos con alto impacto científico, formativo y empresarial.
El convenio contempla múltiples áreas de actuación. De hecho, se desarrollarán programas conjuntos de formación en inteligencia artificial dirigidos a estudiantes, profesionales y empresas. Además, se organizarán seminarios, talleres, conferencias y cursos para difundir el conocimiento y generar comunidad en torno a las tecnologías emergentes.
Asimismo, ambas instituciones colaborarán en proyectos de I+D en áreas de interés común, así como en la presentación conjunta a convocatorias de financiación pública y privada para promover una investigación aplicada y orientada al mercado.
El acuerdo prevé acciones de divulgación para sensibilizar sobre la importancia estratégica de la IA en la economía digital, así como la publicación de resultados en medios científicos, académicos y sectoriales; y el acceso recíproco a infraestructuras tecnológicas, así como la colaboración entre los equipos de investigación de ValgrAI y las startups, pymes y organizaciones tecnológicas del ecosistema Torre Juana.
Un puente entre universidad y empresa
ValgrAI, fundación sin ánimo de lucro impulsada por la Generalitat Valenciana junto con las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana (UV, UPV, UA, UJI y UMH) y diversas empresas del sector, aporta al convenio su sólida red de investigadores y docentes especializados en IA, así como su capacidad para articular programas formativos de vanguardia.
Por su parte, Torre Juana OST –liderada por el economista y ex rector de la Universidad de Alicante Andrés Pedreño Muñoz– se consolida como hub tecnológico de referencia que acoge startups, empresas innovadoras y proyectos disruptivos en un entorno abierto, colaborativo y altamente conectado.
Con este acuerdo, ambas instituciones refuerzan su compromiso con la transferencia de conocimiento y el desarrollo del talento local, generando un impacto real en la empleabilidad, la competitividad y la innovación del tejido productivo valenciano.
El convenio, con una duración inicial de dos años prorrogables, contará con una comisión de seguimiento encargada de evaluar el progreso, detectar nuevas oportunidades de colaboración y garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos.
En palabras de los firmantes, este acuerdo “no solo busca impulsar proyectos de inteligencia artificial, sino construir un ecosistema inteligente en el que convivan universidad, empresa y sociedad, creando oportunidades reales de desarrollo sostenible a través de la tecnología”.
ValgrAI y Torre Juana OST lanzan así un mensaje claro: el futuro de la inteligencia artificial en la Comunitat Valenciana pasa por la cooperación, el talento compartido y la innovación abierta.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia