Llegada al cementerio del coche fúnebre. EPDAPese a contar con una dilatada experiencia en el sector, ¿habían vivido antes una situación tan dramática como la provocacada por el coronavirus?
Afortunadamente no ha sido una situación totalmente nueva, inesperada y que nos ha pillado indefensos y desprotegidos frente a la pandemia.
¿Qué es lo más duro de esta crisis? ¿ Los duelos sin duelo?
Pues evidentemente social y humanitariamente lo primero que nos viene a la mente es la muerte en soledad. Eso debe de ser terrible. Por mucho que den de sí mismos los sanitarios e intenten acompañar al enfermo marchar sin posibilidad de despedirse y sin poder expresar tus últimos sentimientos a quien más quieres debe de ser terrorífico. En cuando a los duelos sin duelo, no poder hacer una despedida a la persona fallecida, para los familiares también supone un trauma, un daño que será difícil de reparar.
¿Cómo es el protocolo para los entierros en casos de fallecidos por contagio?
Nuestro protocolo viene marcado por las normas que establece el Ministerio de Sanidad. No son muy distintas al procedimiento habitual, se diferencian en la máxima atención a la máximo protección posible por nuestro bien y de los que nos rodean. No obstante, sabemos que una familia no diremos nombres no nos contrató porqué nos negamos a saltarnos el protocolo de seguridad y su inconsciencia fue aprovechada por otros supuestos profesionales que se saltaron el protocolo para poder ganar unos euros poniéndose ellos en peligro y a todos los que les rodean.Lo pondremos en conocimiento de las autoridades en cuanto llegue el momento.
¿Quién les da el aviso de un fallecimiento por el virus?
Nos avisa la familia que es la que contrata nuestros servicios. Los familiares suelen avisarte que era un enfermo de Covid-19 si lo saben. Si no, ya son los sanitarios los que nos avisan mediante el certificado de defunción. No obstante estamos expuestos por los posibles y no por los confirmados.
A partir de ese momento, ¿cómo deben actuar?
Como he explicado en otra de las cuestiones, nos ceñimos al protocolo de seguridad. Incluso intentamos molestar al mínimo a los familiares solucionando los papeleos vía telemática.
A nivel personal, ¿cómo lo están viviendo los trabajadores de la empresa?
En Funeraria Tanatorio Picó siempre hemos tenido un espíritu de ayuda y servicio. Eso se contagia, existe el miedo, no lo voy a negar pero es nuestro trabajo y no cabe duda que tengo la suerte de contar con un equipo de trabajadores muy valientes.
¿Con qué medidas de protección cuentan?
Pues hemos sufrido de la carencia de equipos de protección desde antes de la declaración del estado de alarma. Pero al final con la ayuda de compañeros y de algunos empresarios chinos por cierto hemos conseguido material sin necesidad de grandes dispendios.
¿Ofrecen ustedes tarifas especiales para esta situación?
Siempre hemos tenido tarifas especiales para los más necesitados, ahora sólo hemos tenido que ponerlas en práctica más a menudo. Y con sentido común y cobrando lo justo y lo utilizado, no tiene por qué haber problemas. Si que a lo mejor desde las instituciones se debería haber sido más solidarios y bajar el IVA de la muerte del 21 a un porcentaje de servicio de alta necesidad por lo menos mientras dure la pandemia. Eso a lo mejor los asesores de los politicos deberían de haberlo tenido en cuenta. A veces, echamos la culpa a los gobernantes y los que deberían de ser juzgados son los que les asesoran, que deberían analizar mejor las diferentes circunstancias del momento.poner los pies en la tierra, sobre todo en época de crisis.
¿Cuáles son los servicios que cubren en Funeraria Tanatorio Picó?
Nuestros clientes son particulares que no tienen seguros de decesos, el de los muertos como vulgarmente se conoce.También atendemos asegurados de todas las compañías y me gustaría aclarar que las familias pueden elegir a la funeraria al igual que al taller de confianza. No lo digo yo lo dice la dirección general de seguros. El problema es que las compañías de seguros se han montado sus propias funerarias y sus propios talleres así ganan mientras te aseguran y después cuando los necesitas. Van contra la ley de la libre competencia cuando fiscalizan al cliente y le obligan a contratar a su funeraria o a su taller. Han perdido muchos juicios por eso pero nadie les para los pies.
¿Dónde están sus instalaciones?
Tenemos nuestra sede en Moncada, en la calle San Roque número 52, una oficina la de siempre. Luego tenemos en el Barrio de los Dolores la central con nuestro Tanatorio, donde estamos dejando que según el estado de alarma puedan venir los familiares, no a velar al Difunto pero sí a despedirse de los fallecidos siempre que no sean por Covid-19. Y una oficina en Valencia en Gaspar Aguilar frente al hospital Doctor Peset. Este año cumplimos 50 años al servicio de Moncada y Valencia, lastima que haya sido en medio de una pandemia mundial.
Su experiencia de 50 años, ¿les ha ayudado a afrontar la situación?
Efectivamente nuestra experiencia en el sector no sólo nos ha ayudado a nosotros, nos ha ayudado a ayudar a nuestros clientes y amigos en esos momentos tan difíciles como es el adiós a un ser querido. Además nosotros llevábamos nueve años preparando vídeos de despedida a los difuntos con lo que para esta situación estamos sobradamente preparados para rendirles homenaje una vez pasado este mal sueño.
¿Cómo pueden los familares ponerse en contacto con ustedes?
Vía telefónica en nuestro teléfono de 24 horas 610282411.Por mail en tanatoripico@hotmail.es. Disponemos de una gran variedad de servicios adecuados a la economía de los que nos contratan. Hemos preparado un precio especial para los más necesitados como expliqué al principio. Nuestra lucha es que todo el mundo tenga un entierro digno y que las familias sean libres de elegir a nuestra empresa como la encargada de preparar la despedida en uno de los momentos menos deseados pero más ciertos de la vida, la muerte de un ser querido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia