Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
VÍDEO: Serafín Zubiri rendirá homenaje a Nino Bravo el próximo 3 de agosto en Massalfassar
Producido por Espectáculos Más, el show une el talento de Zubiri y la Sociedad Musical de Massalfassar con la obra de más grande cantante valenciano
0
REDACCIÓN - 21/07/2023
Cartel del Evento. /EPDA
El próximo 3 de agosto se celebra el 79 aniversario del nacimiento de una de las mejores voces que ha dado nuestro país, especialmente la Comunidad Valenciana, estoy hablando del gran Nino Bravo (Luis Manuel Ferri Llopis).
Serafín Zubiri, el cantante pamplonica junto a la Sociedad Musical de Massalfassar, y bajo la producción de Espectáculos Más (Empresa de espectáculos valenciana) realizara el 3 de agosto en la localidad valenciana de Massalfassar, un homenaje al gran Nino Bravo, haciendo un recorrido cronológico por las canciones más conocidas de los cinco discos que se editaron de Nino Bravo. Entre cada bloque, la banda interpretara una canción instrumental de este gran mito. Este espectáculo se realizara a las 23:30 horas en la Plaza de la Iglesia de manera gratuita para todo el público asistente gentileza del Excmo. Ayuntamiento de Massalfassar.
“Recordando a Nino Bravo” así se llama el espectáculo en el que se creara un clima muy emocionante, ya que poder escuchar en directo canciones como ´´Te Quiero, Te Quiero``, ´´Noelia``, ´´Un Beso y Una Flor``, ´´América, América``, ´´Libre´´, entre otras, con la magistral voz del cantante invidente acompañado de la SMM (Sociedad Musical de Massalfassar), es todo un lujo que generara una magia especial que vale la pena disfrutar en directo, que será sin duda, un recuerdo inolvidable para todos los presentes y un gran homenaje al cantante de Ayelo de Malferit (Valencia) en el 79 aniversario de su nacimiento.
SERAFÍN ZUBIRI
La Vida de Serafín es una aventura con un rumbo constante y definido: La superación a través de la música y el deporte. Su ceguera de nacimiento no le ha impedido sacar adelante su carrera como artista en la que ha editado 8 discos y fraguar un extraordinario currículum deportivo.
En 1992 fue elegido para representar a España en el Festival de Eurovisión con la canción ´´Todo esto es la música``. En las navidades de ese mismo año interpretó el tema central de la banda sonora de la película de Disney ´´La Bella y la Bestia``, gracias al cual obtuvo una importante repercusión popular.
En 1999 trabajo en el espectáculo musical ´´La Magia de Broadway``, en el que también participaba la conocida cantante Marta Sánchez.
El 13 de mayo de 2000 representó a España por segunda vez en el Festival de Eurovisión con la canción ´´Colgado de un sueño``, siendo seleccionado por votación popular.
En septiembre de 2007 comenzó su participación en la sexta edición del programa de TVE ´´¡Mira Quién Baila!``, siendo el primer concursante ciego en el mundo que mostró sus dotes para el baile en un programa de estas características.
En 2012 se publicó su octavo álbum titulado genéricamente ´´X una causa justa``, dedicando cada una de las canciones a una problemática social diferente. En este trabajo se refleja la sensibilidad de este gran artista que ha querido implicarse de forma activa con una serie de causas sociales con las que se siente especialmente sensibilizado y por las que merece la pena luchar.
En 2013 participó como concursante en el programa ´´Splash Famosos al Agua``, que emitió la cadena Antena 3. En este formato televisivo los famosos tenían que mostrar sus habilidades para realizar distintos saltos desde plataformas a diferentes alturas.
En el plano deportivo, ha hecho incursiones en deportes como submarinismo, piragüismo, paracaidismo, parapente, puenting... Sin embargo, hay cuatro grandes ejes que sobresalen en su experiencia deportiva: atletismo, montañismo, ciclismo en tándem y patinaje de velocidad. En ellos ha cosechado sus éxitos deportivos más importantes y ha alcanzado sus mayores satisfacciones.
NINO BRAVO
Luis Manuel Ferri Llopis; Ayelo de Malferit, Valencia, 03/08/1944 - Villarubio, Cuenca, 16/04/1973, cantante español, considerado hasta su temprana y trágica muerte como la mejor voz del pop nacional en el final de la década de los 60 y principios de los 70. Su estilo, conquisto a un público mayoritario, no sólo por la alta calidad de su repertorio, sino también por la potencia y belleza de su prodigiosa voz.
Admirador desde siempre de Luis Mariano (tanto como tiempo después lo sería de Tom Jones).
A los 17 años formo parte del trío Los Hispánicos, y tres años después se integraría en el grupo Los Súperson, con quienes comenzó a actuar con cierta frecuencia en fiestas y locales de verano de la Comunidad Valenciana.
El 16 de marzo de 1969 realizó su presentación en el Teatro Principal de Valencia con un repertorio en el que destacaban versiones de los éxitos del momento, basadas principalmente en canciones de Tom Jones, Engelbert Humperdinck y John Rowles.
Las buenas Críticas recibidas le llevaron a suscribir contrato con el sello Fonogram.
El single de debut contenía dos temas del prestigioso autor Manuel Alejandro "Como todos" y "Es el viento", aunque el éxito llegaría en el verano de 1970, con el tema "Te Quiero, Te Quiero" de Rafael de León y Augusto Algueró. Fue su primer número 1 de ventas en España y una de las canciones más populares del año en toda Sudamérica. El éxito continuaría con "Noelia", y en meses sucesivos su presencia comenzó a ser habitual en programas de televisión y en festivales como el de Río de Janeiro o Atenas.
Tras la edición de su primer álbum en 1970, su popularidad creció de manera imponente. En 1972 comenzó a colaborar con el equipo de autores formado por Pablo Herrero y José Luis Armenteros, quienes le proporcionaron dos nuevos éxitos en su carrera, "Un beso y una flor" y "Libre", temas compuestos especialmente pensados en las características de su voz.
Pero justo en el momento en que Nino Bravo alcanzaba su madurez como artista, un fatídico accidente de tráfico acabó con su vida en abril de 1973. Su repentina e inesperada muerte le convirtió en un mito, cuyo prestigio se mantiene hasta la actualidad. Su canción "América,América" alcanzo de nuevo el número 1 después de su fallecimiento y, en adelante, las reediciones de sus grabaciones han mantenido vivo su recuerdo.