José BenllochLa propuesta que se someterá a votación señala que la Red es un
instrumento que ofrecerá herramientas a los gobiernos locales para que alcancen
sus objetivos, de acuerdo con la implementación de la Agenda 2030 en España.
Además, ofrecerá a los gobiernos locales pautas, información y propuestas de
actuaciones para hacer frente a la crisis provocada por la COVID-19, teniendo
muy presente una de las principales premisas de la Agenda 2030: no dejar a
nadie atrás. Una premisa compartida por el alcalde de la ciudad quien recuerda
su compromiso, adquirido durante la pasada campaña electoral, para crear el
Foro 2030, un espacio de diálogo e innovación con la intención de "tejer y
marcar las líneas estratégicas de la ciudad para la próxima década, con la
mirada puesta en un Vila-real de futuro acorde a la marca de Ciudad de la
Ciencia y la Innovación".
"Es muy importante que Vila-real entre a formar parte de la
Red de Entidades Locales para Desarrollar los Objetivos de la Agenda 2030
porque se crearán sinergias entre los ayuntamientos que servirán para compartir
experiencias y proyectos en diferentes materias fundamentales e imprescindibles
para el desarrollo de nuestra ciudad" señala Benlloch quien, desde su cargo
como presidente de la Red Valenciana de Ciudades por la Innovación, ha sido uno
de los impulsores para la creación de esta Red con el objetivo de mejorar la
gestión de los recursos intermunicipales.
"Debemos mirar al futuro y planificar un proyecto de ciudad
con el que este gobierno lleva trabajando desde hace años, con una inversión
clara en lo nuestro, en nuestra ciudad y en nuestra ciudadanía, con la
intención de mejorar su calidad de vida" señala Benlloch "aunque
tenemos que ser conscientes del momento difícil que estamos viviendo"
matiza. Actualmente, según el alcalde, el gobierno local se enfrenta a tres
crisis: la urbanística, con la deuda de los "empastres del PP" en sus
años de gobierno en la localidad y las dos más recientes, como son la sanitaria
y la económica y social derivadas de la COVID-19. "Por este motivo algunos
proyectos se han ralentizado aunque con el Plan de impulso y priorización de
proyectos pendientes hemos retomado y puesto en marcha aquellas iniciativas en
las que estábamos trabajando antes de la crisis sanitaria para reactivar el
tejido económico y social de Vila-real" recuerda Benlloch para quien
"el proyecto de ciudad innovadora, moderna y solidaria sigue intacto, y la
ilusión por crear la ciudad del 2030 también".
La propuesta que se elevará al Pleno incluye la designación como
representante político en la Red al alcalde de Vila-real, José Benlloch, y como
suplente al concejal Diego Armando Vila.
Estos son los 17 ODS de la Agenda 2030: Fin de la pobreza, Hambre
cero, Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, Agua limpia
y saneamiento, Energía asequible y no contaminante, Trabajo decente y
crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de
las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsables,
Acción por el clima, Vida submarina, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia
e instituciones sólidas, Y Alianzas para lograr los objetivos
Comparte la noticia
Categorías de la noticia