Portavoz de Cs de Aldaia, Javier Sanchís. EPDAEl próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y Ciudadanos de Aldaia, como partido que abandera el compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres, estará presente en todos los actos que se celebren, porque creemos que el feminismo es una causa de todos, y su defensa es necesaria ya que no es “patrimonio de nadie”.
Cuando digo que el feminismo no es “patrimonio de nadie”, lo digo alto y claro, y con una indudable referencia a todos los partidos de izquierdas, que ellos mismos se autoproclaman como únicos y verdaderos defensores del feminismo. Por poner un ejemplo, en Aldaia hemos sido el único partido que ha presentado una candidata a la alcaldía (Patricia García) en las dos últimas elecciones municipales (2015 y 2019). Por otra parte, nuestra portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, tiene muchas probabilidades en ser la única candidata en las próximas elecciones generales, y poder de esa manera, convertirse en la primera mujer en la historia que presida un gobierno en España.
Se hace urgente que las mujeres ocupen puestos que reclamen su presencia en los ámbitos de toma de decisiones. Será la única manera de que cada vez sea más visible la mujer en todos los aspectos de la vida, y poder conseguir a corto y medio plazo, los objetivos principales que se propongan, entre ellos, y es obvio, seguir denunciando las diferencias salariales que actualmente existen en el mercado laboral entre hombres y mujeres.
No cabe duda que se han conseguido enormes avances en igualdad de género entre hombres y mujeres, y es evidente, que en algunas sociedades, en especial las occidentales, la mujer está mejor considerada que el hombre en numerosos escenarios -laboral, político, doméstico, académico o cultural- pero estos avances no siempre garantizan los cambios ideológicos que puedan hacer posible la independencia y autonomía de las mujeres.
En mi opinión, creo fervientemente, que desde las altas esferas políticas incluyendo a gobiernos, pasando por agentes sociales, y finalizando por la sociedad misma, se debe hacer un reconocimiento al papel de la mujer en el mundo. Su incidencia todavía no está reconocida como merece y eso es de una injusticia mayúscula.
Para finalizar, debo decir que la mujer puede y debe encontrar su verdadero sitio en la sociedad, nunca es tarde el poder alcanzar lo que la gran mayoría considera que es lo realmente justo, y a día de hoy lo justo es que todas las mujeres se sientan realizadas con sus actos, que se puedan sentir protagonistas tanto en el plano individual como colectivo y puedan de esa manera, reforzar su visibilidad en la sociedad donde vivimos. Está en juego el empoderamiento de las mujeres. Trabajemos y luchemos por conseguirlo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia