En total, 17 estudiantes de Medicina se han graduado en el Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa Bajo el lema “Tu camino como médico ha comenzado en Vithas”, el grupo hospitalario ha organizado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid un acto con el que agradecer el compromiso y la dedicación que han demostrado los 17 estudiantes de Medicina que se gradúan este año tras haber realizado su formación en dos de los hospitales del grupo: el Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, donde la han finalizado 11 estudiantes de la Universidad Europea de Madrid, y el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, donde han estado 6 estudiantes procedentes de la Universidad Francisco de Vitoria.
El acto ha contado con la presencia del Dr. Pedro Rico, director general de Vithas, y del Dr. David Baulenas, director corporativo Asistencial de Vithas, que han estado acompañados por la decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea de Madrid (UEM), Simone Sato, y de Fernando Caballero, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Los cuatro han sido los encargados de entregar un obsequio a los 17 alumnos que se han graduado en esta primera promoción: sus primeras batas de médico.
La generación que liderará la IA
El doctor Pedro Rico ha animado a los graduandos a “liderar” la disrupción que supone la inteligencia artificial generativa en la práctica asistencial “para ser mejores médicos”. “Estáis en el umbral de una era dorada de la medicina. Tenéis la oportunidad de ser los pioneros de la medicina asistida por IA, igual que mi generación fue pionera de la medicina digital. No temáis a esta tecnología; abrazadla, estudiadla, dominadla, pero nunca olvidéis que en el centro de todo están las personas que confían en vosotros en sus momentos de mayor vulnerabilidad”.
Por su parte, el Dr. David Baulenas ha explicado que durante su estancia en Vithas, los alumnos “habéis conocido la gratitud adictiva de los pacientes, la fuerza de la empatía y el valor de la compasión como elementos imprescindibles en nuestro arsenal terapéutico. No olvidéis que la ciencia nos guía, pero la compasión nos acompaña; que el diagnóstico debe ser certero pero la mirada que lo acompaña siempre debe ser empática; y que el tiempo, tan escaso en nuestro día a día, no nos debe robar nunca la capacidad de escuchar”.
Crecimiento profesional y humano
En representación de los alumnos de la UEM ha intervenido Eduardo Fernández Roces, que ha realizado su formación en el Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, poniendo en valor el hospital como algo más que un espacio de aprendizaje: “Ha sido un lugar donde hemos crecido, no solo como futuros médicos, sino también como personas. Cada servicio, cada planta, cada paciente nos dejó una enseñanza”.
Por su parte, Dulce Nombre de María Méndez, alumna de la UFV que ha realizado sus prácticas en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, ha subrayado “el privilegio de haber estado rodeada de personas que me han enseñado no solo a hacer medicina, sino a ver la medicina desde una perspectiva humana, vocacional y comprometida”.
Al evento también han asistido Alejandro Rey, director territorial de Madrid, Norte y Canarias de Vithas; Óscar Márquez, director corporativo de Desarrollo de Negocio de Vithas; Emilia Condes, vicedecana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la UEM; Emilio Cervera, vicedecano de Prácticas y Centros Sanitarios de la UFV; Cristina Cisterna, coordinadora de Centros Hospitalarios de la UFV; Esther San José, coordinadora de Medicina de la UEM en el Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria; así como el doctor Ignacio Martínez y la doctora Carmen Díaz, director gerente y directora médica del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, respectivamente; e Isaac Millán y el doctor Fernando Sánchez Perales, director gerente y director médico, respectivamente, del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa.
Un firme compromiso con la docencia y la formación
La primera promoción de médicos que se han formado en hospitales Vithas es una muestra del firme compromiso del grupo, y de todos los profesionales que lo integran, con la docencia y la investigación como vías para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario. Promover la formación de nuevos médicos contribuye a mejorar la atención sanitaria que se presta en España.
Actualmente, Vithas cuenta con cuatro hospitales acreditados como universitarios: tres de ellos situados en la Comunidad de Madrid (Vithas Madrid Arturo Soria, La Milagrosa y Aravaca), y el Hospital Universitario Vithas Las Palmas.
Este compromiso también se extiende al ámbito de la Formación Profesional Dual Sanitaria, donde Vithas cuenta con acuerdos de colaboración con diferentes centros especializados, y a la formación de la sociedad en aspectos relacionados con la salud. En este sentido, destacan Vithas Aula Salud y Vithas Aula Salud Colegios, dos iniciativas desarrolladas por la compañía para promover hábitos de vida saludables en diferentes perfiles poblacionales que incluyen charlas y talleres gratuitos, impartidos por profesionales de Vithas y adaptados a las necesidades reales de la población.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia