Cristina Sellés, vicepresidenta de la Fundación Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, el president Puig, el presidente de Balearía, Adolfo Tudor, y el director del festival, el periodista Josep Ramoneda, durante la presentación del festival. /EFE /Natxo FrancésEl president de la Generalitat, Ximo Puig, ha informado este martes que los planes de Ford y Volkswagen presentados dentro del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) del vehículo eléctrico y conectado (VEC) han sido valorados "positivamente" y van a tener "apoyo" económico del Ministerio de Industria.
En declaraciones a periodistas, Puig se ha mostrado satisfecho de que ambos proyectos tengan apoyo económico por parte del Gobierno, ya que ambos son "proyectos tractores que amplían las sinergias", aunque ha recordado que esta asignación de recursos es solo la primera acción del Perte (un 24 % del total), por lo que espera que "se aumenten las dotaciones".
El Ministerio de Industria ha destinado ya 702,68 millones de euros para diez de las trece propuestas incluidas en el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) del vehículo eléctrico y conectado (VEC), de los cuales 106,33 irán a parar al proyecto de Ford España orientado a la fabricación de un vehículo eléctrico y conectado en la planta de Almussafes.
Los trece proyectos tractores están conformados por 487 proyectos primarios que involucran a 327 empresas.
De acuerdo con la propuesta de resolución provisional, el proyecto que recibirá más dinero será el de Seat, con 167 millones, mientras que el segundo será Mercedes Benz, con 159,34 millones, cuya transformación integra la cadena de valor de la movilidad eléctrica para el desarrollo y fabricación nacional del monovolumen Premium eléctrico.
El proyecto de Ford España para la fabricación de un vehículo eléctrico y conectado se llevaría 106,33 millones, mientras que el de Hub Tech Factory para fabricación adaptativa, modular y multirreferencia de vehículo eléctrico conectado se hace con 105,1 millones.
Otros proyectos incluidos en la resolución de Industria son el de Opel (42,47 millones), Renault (39,74 millones), Faurecia (25,94 millones), Sapa (25,22 millones), Irizar (24,02 millones) y Fagor Electrónica (7,19 millones).
Por cada euro de inversión pública se prevé que se activarán cuatro euros de inversión privada, según el Ministerio, que estima la inversión total movilizada por esas trece solicitudes ascenderá a 11.855 millones, entre ayudas públicas y financiación privada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia