La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, Llanos MassóLa portavoz
adjunta del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, Llanos Massó, ha
calificado de “desastrosa” la gestión del Gobierno del Botánico y ha
lamentado la elevada deuda que arrastra la Generalitat Valenciana
durante la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda que se ha celebrado
esta mañana.
Durante la sesión se ha presentado el informe de
fiscalización de la cuenta general de la Generalitat y también ha comparecido
el director de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la
Corrupción de la Comunidad Valenciana para presentar la Memoria anual de la
Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunidad
Valenciana.
Respecto al informe de fiscalización, Llanos Massó
ha explicado que “hemos podido comprobar cómo se reconoce lo que VOX lleva
diciendo desde el primer día desde que entró en este Parlamento: que los
presupuestos de la Generalitat son unos presupuestos irreales y ficticios
y, de hecho, la propia Sindicatura de Cuentas recomienda que se presupueste lo
que realmente se va se va a recibir. Lo cual nos congratula y nos da nos
da la razón”.
Massó ha
asegurado que el resto del informe es “lamentable porque hay
muchísimas deficiencias, muchísimos contratos sin concurso público, muchísimas
subvenciones que se otorgan sin concurrencia competitiva y otras muchas que,
ni siquiera, se se llegan a pagar y, sobre todo, refleja el déficit que tiene
nuestra nuestra comunidad autónoma, la elevada deuda que tiene la Generalitat y
la desastrosa gestión del gobierno del botánico”.
Respecto
a la Memoria de la Agencia Valenciana Antifraude, la diputada por Castellón ha
afirmado que es “una buena iniciativa” porque “hay que erradicar
toda sospecha de corrupción y y malas prácticas en la en la Administración”.
Asimismo, ha recalcado que VOX ha presentado en el Congreso una Proposición
de Ley para proteger a las personas que denuncien casos de corrupción y
malas prácticas en la Administración.
Massó,
además, ha recordado que “por el bien y la buena imagen de la institución, Baltasar
Garzón no puede seguir formando parte del Consejo Asesor de la Agencia
Valenciana Antifraude como si fuera un experto en corrupción, un experto en
buenas prácticas administrativas, puesto que fue expulsado de la carrera
judicial tras ser condenado por el Tribunal Supremo a 11 años de inhabilitación
por ordenar escuchas ilegales en la cárcel en el caso Gürtel”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia