Cartel de la Casa Penya.La
Comisión de Educación Ambiental de Acció Ecologista-Agró, con la
colaboración del Ayuntamiento de Sagunt, organiza la tercera edición
de los Atardeceres en La Casa Penya. Se trata de la tercera edición
que ofrecerá cuatro jornadas para disfrutar de la naturaleza en
verano en el centro medioambiental del marjal de Almardà-Almenara.
Con
esta campaña de actividades, pretenden impulsar un turismo
sostenible y respetuoso con la naturaleza. Y, así, consolidar
todavía más este centro de educación y voluntariado medioambiental
como punto de referencia entre los vecinos y turistas que quieran
descubrir los tesoros naturales del marjal de Almardà.
La
primera cita será el miércoles 24 de junio, a las 19.30 horas, para
participar en un paseo por la Finca de Penya y la reserva de fauna
silvestre del marjal de Almardà. Durante el paseo se observarán
aves y las plantas acuáticas del marjal. La jornada finalizará con
el espectacular atardecer de Almardà.
El
segundo Atardecer se ha convocado el miércoles 1 de julio, a las
21.00 horas, con una propuesta de actividad de escucha de aves
nocturnas con Ángel Bereje, ornitólogo de AE-Agró. Con un poco de
suerte se podrá escuchar al búho (Athene
noctua), al autillo europeo (Otus
scops), al búho cornudo (Asio
otus), al chotacabras cuellirrojo
(Caprimulgus ruficollis)
incluso alguna lechuza (Tyto alba).
La
tercera cita será el miércoles 8 de julio, a las 19.30 horas, con
la celebración de una sesión de yoga en la era de La Casa Penya con
Begoña Badenes. Sin duda, una magnífica oportunidad para conectar
con la naturaleza y relajarse después de todo el estrés por la
situación del coronavirus.
Finalmente,
la campaña de actividades concluirá con un taller de rakú a cargo
de Lorena López. Concretamente, el miércoles 15 de julio, a las
18.00 horas, con el descubrimiento de esta técnica oriental de
cerámica que combina fuego, ceniza y agua para oxidar el esmalte y
conseguir colores espectaculares.
Para
participar en los Atardeceres en La Casa Penya hay que enviar un
correo a visitescasapenya@gmail.com
y recibir la confirmación de la reserva de la plaza. El aforo de las
actividades estará limitado para poder mantener la distancia
interpersonal de seguridad.
En
el correo de confirmación de la reserva se adjuntará el protocolo
sanitario de la Covid-19 que tendrá que cumplirse y una serie de
recomendaciones y buenas prácticas. Por respecto al resto de
participantes, desde AE-Agró piden responsabilidad y rigurosidad en
el cumplimiento del protocolo. Entre otras medidas, será obligatorio
el uso de mascarillas y para reducir la huella ecológica de la
actividad, recomiendan que sean reutilizables, así como no utilizar
guantes de plástico. Y, bajo ninguna circunstancia, se aceptará a
ninguna persona que no tenga su plaza reservada y confirmada
correctamente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia