Sesión de Wayra y LanzaderaPor primera vez, Wayra,
el hub de innovación abierta de Telefónica y Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, dos actores clave y dinamizadores a nivel
nacional, unen fuerzas para impulsar el ecosistema emprendedor en Valencia.
El acuerdo, firmado esta
mañana, establece que Lanzadera y Wayra podrán proponerse mutuamente startups de sus carteras que puedan
beneficiarse de una colaboración con la otra parte, compartiendo su dealflow.
Esta misma mañana, ya se ha realizado en Marina de Empresas la primera sesión
de trabajo, en la cual varias startups de Lanzadera han presentado sus
proyectos a responsables de Wayra para poder recibir inversión o para trabajar
con unidades de negocio de Telefónica.
Lanzadera y Wayra también
se cederán sus espacios de trabajo
para poder realizar actividades y acoger, ya sea de una forma permanente o
temporal, a su personal o a sus respectivas startups. Así, Wayra pondrá sus
hubs de Madrid y Barcelona a disposición de Lanzadera, y ésta facilitará sus
instalaciones en Marina de Empresas dentro de su iniciativa Lanzadera Space,
cuya misión es acoger a empresas que aporten valor a su ecosistema. En todas
las instalaciones se podrán celebrar eventos relacionados con la formación, innovación
y emprendimiento.
Con un fuerte foco hacia
el sector emprendedor valenciano, ambas partes organizarán de forma conjunta actividades, convocatorias y eventos en la
Comunidad Valenciana para dinamizar el ecosistema y generar más
oportunidades para las startups. También la formación a emprendedores, área fundamental para ambas, se podrá
organizar de forma conjunta, con talleres, cursos o píldoras informativas de
una hacia la otra o en programas conjuntos.
Como consecuencia del
acuerdo, Grupo Telefónica se convierte en el partner estratégico para los
servicios que precisen las startups de Lanzadera en materia de conectividad,
cloud o ciberseguridad, entre otros. Asesores y expertos de la multinacional de
telecomunicaciones ayudarán a los emprendedores en su toma de decisiones,
prescribiéndoles la mejor solución.
Esta alianza llega en un
momento desafiante para el sector emprendedor en España, que, no obstante, ha
demostrado una inmensa capacidad de reinvención y flexibilidad durante los
últimos meses. Con este acuerdo, tanto Lanzadera como Wayra refuerzan su
compromiso de apoyar al sector emprendedor y apostar por él más que nunca, como
llevan haciendo desde su creación (Wayra en 2011 y Lanzadera en 2013).
“Wayra y Lanzadera, dos
iniciativas líderes en España, confirman con este acuerdo cómo la colaboración
es clave para llevar la innovación a escala global. Valencia es ya un hub de
emprendimiento clave en Europa y, desde hoy, Wayra y Telefónica, ayudarán a
expandir su gran potencial de talento y creación de startups disruptivas”,
explica Miguel Arias, director Global de
Innovación Abierta en Telefónica.
Por su parte, Javier Jiménez, director general de
Lanzadera, ha afirmado: “Estamos muy orgullosos de este acuerdo con Wayra;
que el hub de innovación abierta del Grupo Telefónica dinamice el ecosistema
emprendedor valenciano desde Lanzadera es muy buena noticia para todos. Estamos
seguros de que Wayra contribuirá con su conocimiento y tecnología al
crecimiento de las empresas”.
“El acuerdo tendrá un impacto enormemente positivo
en las startups de ambas carteras y ayudará a impulsar el ecosistema
emprendedor en Valencia. Desde Wayra estamos felices de poder unir fuerzas con
Lanzadera, un actor fundamental en el sector”, concluye Marta Antúnez, directora de Wayra del área Mediterráneo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia