Jornada València 5G ?De la evolución a la revolución?. GVAEl president de la Generalitat, Ximo Puig, ha apostado
por la creación de un Pacto Social por
la Innovación, con empresas, sindicatos, universidades y otros centros de
investigación, al tiempo que ha defendido la necesidad de poner en marcha una
Estrategia de Inteligencia Artificial que “deberá caminar en concierto con las
que España y la Unión Europea desarrollen”.
Así se ha manifestado el president de la Generalitat,
Ximo Puig, en la apertura de la jornada València 5G ‘De la evolución a la
revolución’, organizada por el diario Levante-EMV y que también ha contado con
la presencia de la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad
Digital, Carolina Pascual.
En esta línea, el president ha destacado que “espera
de la nueva Comisión que surja del Parlamento en los próximos días una apuesta
prioritaria por la tecnología que esté incluida en la nueva agenda europea”.
Puig ha apostado por “que las ciencias sociales nos
orienten sobre los nuevos marcos regulatorios” de la innovación, para que la
tecnología se contemple “desde una doble mirada: la mirada del progreso
económico y tecnológico y la mirada prioritaria de los derechos y la fortaleza
democrática”.
Asimismo, el jefe del Consell ha defendido “el cambio
de un paradigma que ha estado muy presente en nuestra historia contemporánea” y
ha apostado por la consolidación de las actividades tecnológicas “como garantía
de progreso en la nueva revolución digital”.
“En apenas unas semanas, en València se han celebrado
tres eventos relacionados con las tecnologías 5G”, ha recordado el president,
que ha destacado la importancia de la implantación de esta nueva tecnología
“para evitar la desigualdad y la fractura” en la sociedad valenciana.
En este sentido, ha considerado que el interés de la
Comunitat Valenciana en tecnologías disruptivas como el 5G “no es fruto de la
casualidad”, sino que responde a que “las principales soluciones habilitadoras
para la transformación digital, -el Internet de las cosas y el Big Data, la
robótica, la realidad virtual o la ultra alta definición-, se soportarán sobre
este tipo de redes”.
Así, el jefe del Ejecutivo valenciano ha manifestado
que la Generalitat debe dejar su impronta y ser “activos partícipes de la labor
creativa e innovadora que posibilitan las tecnologías 5G”.
“No es una tarea utópica ni voluntarista, porque ahora
estamos preparados para intentarlo con visos de éxito”, ha destacado Puig,
quien ha señalado además que las universidades, institutos y centros de
investigación “han permanecido atentos a la transformación digital”.
La Generalitat inicia medidas para implantar el 5G
El president ha explicado que la Generalitat está
poniendo en marcha iniciativas relativas a la implantación del 5G, “incluyendo
medidas para alentar el despliegue de estas redes por los operadores,
eliminando barreras administrativas, y aportando ayudas para la financiación de
su expansión a zonas de escasa rentabilidad”.
En este sentido, Puig ha apostado por “la presencia de
los municipios en el uso del 5G, ya sea para configurarse como ciudades
inteligentes o bien para superar los
desequilibrios y la igualdad de oportunidades” en el territorio valenciano.
“Resultaría paradójico que unas tecnologías que sirven para democratizar y
superar las barreras geográficas, no lo consiguieran por razones de carácter
económico”, ha matizado.
“Es cierto que, para ser actores de ese nuevo
paradigma, se requiere que surja un tejido empresarial más amplio que aproveche
las múltiples oportunidades de esta nueva generación de infraestructuras
digitales”, ha reconocido el jefe del Consell.
Por ello, ha afirmado que la Generalitat, tanto con el
Distrito Digital de Alicante como con el apoyo a la Marina de València, “está
implicada en la existencia de espacios de iniciativa empresarial y atracción de
talento para las empresas”, así como en la compra pública innovadora de la AVI
como mecanismo para que las empresas “sirvan como instrumento que se ponga al
servicio de la causa común en el desarrollo de aplicaciones de las tecnologías
5G”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia