 El president de la Generalitat ha participado en la presentación de las actividades que acogerá la ciudad de Valencia  /EPDA
						El president de la Generalitat ha participado en la presentación de las actividades que acogerá la ciudad de Valencia  /EPDAEl president de la Generalitat, Ximo Puig, ha animado a la ciudadanía
 a "reencontrarse con el cine" a través de los múltiples eventos que se 
han organizado coincidiendo con la celebración en València de la entrega
 de los 36 Premios Goya el próximo 12 de febrero.
 
Así lo 
ha manifestado durante su intervención en el acto de presentación de las
 actividades previas a la gala de entrega de los premios, en el que 
también se ha rendido homenaje a las valencianas y valencianos que han 
sido galardonados por la Academia de las Artes y las Ciencias 
Cinematográficas de España.
El jefe del Consell se ha 
referido a la gran cantidad de valencianos y valencianas galardonadas en
 todas las categorías, 43 en total desde la creación de estos premios, y
 ha calificado como "acto de justicia" el homenaje que se les rinde 
durante estos días porque, según ha manifestado, "conservar la memoria 
es una obligación".
Asimismo, el president ha destacado la 
colaboración entre instituciones y la Academia de Cine para llevar a 
cabo estos eventos y ha agradecido al presidente de la Academia de las 
Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, la 
decisión de celebrar en València la entrega de los premios Goya.
Durante
 su intervención también ha elogiado a grandes figuras del cine 
valenciano como Luis García Berlanga o Amparo Rivelles, así como a 
Rosana Pastor, Fele Martínez o Pepe Sancho, y ha recordado a todas las 
personas que participan en la creación de una película, tanto en el 
rodaje como en la producción, la elaboración del guion o el maquillaje, 
entre otros.  
El president ha señalado que tras dos años de 
pandemia la Comunitat Valenciana "quiere ser un buen escenario para 
producir grandes películas y grandes acontecimientos", y se ha referido a
 las celebraciones que han tenido lugar recientemente como el Año 
Berlanga, la Capitalidad Mundial del Diseño, el Benidorm Fest, la 
entrega de los premios de la Guía Michelín, o la elección de València 
como sede de los Gay Games para 2026, eventos que, según ha manifestado,
 "constituyen una muestra de la Valencia abierta, hospitalaria, cultural
 y tolerante que somos". 
Por último, el jefe del Consell 
ha reivindicado la industria del cine como generadora de empleo en la 
Comunitat Valenciana y ha destacado que tanto el sector audiovisual como
 el cultural "constituyen algunas de las industrias con más futuro".
En
 el acto también han participado el alcalde de València, Joan Ribó; el 
presidente de la Diputació de València, Antoni Gaspar; la vicealcaldesa 
de València, Sandra Gómez, y el presidente de la Academia de las Artes y
 las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia