Fotografía facilitada por el Senado de su presidenta, Pilar Llop, con el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.- EFE/SenadoEl president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha entrevistado este
miércoles con la presidenta del Senado, Pilar Llop, con quien ha
compartido la necesidad de que la Cámara alta se vuelque en su papel
territorial como espacio idóneo para el debate con todas las comunidades
autónomas.
Mientras en el Palacio de la Moncloa se celebraba la
primera reunión de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat
de Cataluña, en el Palacio del Senado Puig ha remarcado que debe ser
esta institución la que acoja los debates sobre cuestiones primordiales
para las autonomías, como su financiación.
En su opinión, el
diálogo abierto con Cataluña es "muy positivo", puesto que Cataluña es
"muy importante para España y para la Comunidad Valenciana", y él piensa
que la relación bilateral constituye una vía válida, aunque, ha
advertido "no se puede, bajo ningún concepto" que esta bilateralidad
pueda generar "desigualdad".
"Queremos que haya igualdad entre
ciudadanos y singularidad entre territorios", ha apuntado el presidente
valenciano, para dejar claro que a su entender "el marco multilateral"
es el que debe potenciarse para lograr una financiación autonómica
"justa", por ejemplo, que "dé equidad a los ciudadanos".
Y para
lograrlo Ximo Puig piensa que el Senado puede desempeñar un papel
fundamental, como espacio donde acoger las comisiones sectoriales (la
próxima semana se celebra en la Cámara alta una sobre Cultura), la
conferencia de presidentes u otros asuntos que afectan a las autonomías.
Los
"grandes debates pendientes" sobre la distribución de recursos, el agua
o las infraestructuras tienen a su entender que llevarse, "desde la
lealtad constitucional", al Senado, porque, agrega, "si esta Cámara
tiene un sentido" es el que le da la Constitución al definirla como
Cámara territorial.
"Ése es el camino", ha manifestado en unas
declaraciones tras reunirse durante casi una hora con Pilar Llop, quien
le ha trasladado su intención de hacer del Senado una "casa abierta a
los territorios", algo de lo que él se congratula porque contribuirá a
consolidarlo como un "espacio multilateral permanente".
Puig se
ha ofrecido a la presidenta para "participar e impulsar" todos los
debates territoriales que sean necesarios y ha dejado en suspenso una
posible petición suya para comparecer sobre el problema de la
financiación de la Comunidad Valenciana.
Ha señalado que no
quiere adoptar "ningún protagonismo que dificulte esta cuestión" y ha
explicado que ahora está "esperando a la dinámica del Gobierno", siempre
bajo el presupuesto que la Comunitat Valenciana quiere "un diálogo
abierto" que resuelva el problema de la infrafinanciación de este
territorio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia