Ximo Puig rechaza recibir a la Mesa Autonómica Contra la IncineraciónLa
recientemente constituida “Mesa Autonómica contra la incineración” en el Port
de Sagunt el pasado 14 de abril, que aglutina a diversas organizaciones
ecologistas y de afectados de Castelló, València y Alacant, ha recibido un
desplante del President Ximo Puig.
La
negativa a reunirse con esta Mesa Autonómica en un momento crucial, en el que
se están elaborando las Tasas a la Incineración, el Plan Integral de Residuos y
varias Autorizaciones Ambientales de grandes co-incineradoras, es toda una
declaración de intenciones. Es ignorar sistemáticamente una cuestión, la de la
contaminación del aire, que el propio Govern del Botànic se comprometió a
resolver y sobre la que en 3 años de legislatura ha sido incapaz de avanzar con
efectividad en los objetivos de su programa de gobierno.
El
próximo 1 de julio entra en vigor la tasa sobre la incineración de residuos en
cementeras y azulejeras y, si los titulares de varios diarios autonómicos no nos
mienten, parece que el mismo Ximo Puig tiene intención de aprobar por decreto,
una bonificación de hasta el 90% sobre las tasas gravadas a las empresas
contaminadoras. Algo que le prometió los empresarios del sector a los que sí
recibió cordial y diligentemente en cuanto se lo solicitaron. Este hecho
supondría regalar dinero público y tratar con preferencia a quienes envenenan
nuestro aire y degradan nuestra salud, sacando beneficio privado de ello.
En
definitiva, es el propio gobierno autonómico quien, lejos de buscar una
solución definitiva al grave problema de la contaminación del aire derivada de
la co-incineración de residuos, acaba favoreciendo estas prácticas nocivas y
poniendo todas las facilidades para que sigan perpetuándose. El “gobierno del cambio”
lo cambia todo para que no cambie nada.
Por
nuestra parte, desde la sociedad civil organizada y el mundo del ecologismo, no
vamos a cejar en nuestro empeño y seguiremos dando la batalla para lograr de
una vez por todas que este problema medioambiental de salud pública, sea tomado
en consideración por una Administración que gobierna a espaldas del interés
general, privilegiando el interés económico de las élites que contaminan el
aire que respira la ciudadanía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia