Ningún concejal de la oposición (PSPV, EU y Compromis) ha asistido al pleno en calidad de edil. Foto: EPDA.
Xirivella ha aprobado hoy su plan de ajuste para cumplir
así con el Real Decreto 4/2012. Según explicó el alcalde de la localidad,
Enrique Ortí, “esta ha sido la decisión más difícil que he tomado hasta ahora como alcalde pero
estamos obligados por ley a hacer este plan de ajuste que afecta a todos los
Ayuntamientos endeudados y sin capacidad económica”.
El plan de ajuste de Xirivella “se ha realizado primando
el área de servicios sociales y no reduciendo ninguno de los servicios que
presta el Ayuntamiento a los vecinos”.
Con estas premisas, el plan de ajuste de Xirivella
implica unos ingresos a través de, entre otras medidas, una subida del impuesto
de bienes inmuebles, según obliga la normativa estatal ya que este impuesto
estaba sin actualizar desde 1995. También el Ayuntamiento de la localidad
espera ingresar más a través de la recaudación ejecutiva, que llevaba varios
años sin impulsarse. El equipo de gobierno aprobó en el pleno de enero delegar
este servicio a la Diputación de Valencia.
Otra de las medidas previstas para el aumento de ingresos
municipales es la creación de una oficina de inspección que actúe frente a las
irregularidades tanto urbanísticas como tributarias.
También está previsto modificar algunas tasas, cuyo
precio estaba muy por debajo del coste y de la media de municipios de la
comarca como, entre otras; la prestación del servicio de mercados, ludoteca,
escuela de música, prestación por el servicio de grúa, escuela de verano o
prestación del servicio de piscinas e instalaciones deportivas. Con este ajuste, se podrá costear entorno al
20% del coste de los servicios asumiendo el Ayuntamiento el 80% restante. Ortí
explicó que “obedecemos a lo que marca el decreto ley del gobierno central que
obliga a subir tasas para asegurar la viabilidad del servicio. Actualmente el
Ayuntamiento no puede hacer frente a todos los gastos por la deuda municipal”.
Con estas medidas el Ayuntamiento ingresará 2,913,000
euros en el 2012.
En cuanto a la reducción de gasto, el Ayuntamiento de
Xirivella no ha querido quitar ningún servicio de los que presta. Por ese
motivo, su reducción de gasto va encaminada a mantener el recorte de los
puestos catalogados como libre designación para el equipo de gobierno y grupos
municipales, algo que ya aprobó nada más acceder Ortí a la alcaldía y que
supone un ahorro de 175.000 euros.
Con el objetivo de gastar menos también se van a
solicitar, siempre que haya que hacer contratos menores, presupuesto a tres
empresas. Además, el plan de ajuste incluye el compromiso de renegociar a la
baja los contratos que tenga actualmente el Ayuntamiento de Xirivella. Con esta
medida se espera reducir entorno al 25% del coste de los contratos.
Con todos estos ajustes de reducción de gasto, el
Ayuntamiento dejará de gastar 2.023.000
euros en el 2012.
En términos globales sumando ajustes en ingresos y gasto,
en el 2012 el Ayuntamiento tendrá un ahorro de 4.933.000 euros.
El plan de ajuste de Xirivella tiene una duración de diez
años. Por lo que a partir del 2012 se comenzará a reducir deuda.
El alcalde de la localidad, Enrique Ortí, recordó que el
plan de ajuste “es solo el fruto de la
mala gestión que hizo el anterior equipo de gobierno dejando al Ayuntamiento
endeudado y obligando al Estado a intervenirnos algo que no ha ocurrido en
otros Ayuntamientos” y recriminó a PSPV y EU “su forma de hacer política, sin
prever las consecuencias y dejándonos en bancarrota”
Ortí recordó que en el plan de ajuste no afecta a los
servicios básicos del área de servicios sociales y tampoco a los trabajadores
municipales (cuyo sueldo está congelado y reducido un 5% desde el 2010), ya que
no se han modificado complementos de productividad ni reducido sueldos como han
hecho otros Ayuntamientos.
Normas Reguladoras del personal
En el pleno de hoy también se aprobaron varios dictámenes
sobre las normas reguladoras de personal. Se ha aprobado aumentar la jornada
laboral de 35 a 37.5 horas semanales. Según explicó el equipo de gobierno, “la
situación económica del Ayuntamiento no es culpa de los empleados municipales
sino de una mala organización prolongada durante años. Ahora nos encontramos
con una situación económica municipal muy delicada. Desde el equipo de gobierno
no queremos reducir el capítulo de personal ni
amortizar plazas pero tampoco podemos contratar a más personal para
poder agilizar la administración. Por ese motivo, proponemos aumentar la jornada
laboral de 35 a 37,5h. De esta forma aligeraremos la gestión. Hay licencias de
obras que llevaban más de 10 años esperando la notificación municipal”.
Por otra parte, ningún concejal de la oposición (PSPV, EU y Compromis)
ha asistido al pleno en calidad de edil. Si que alguno de ellos PSPV y EU han
subido al pleno junto a un grupo de más 30 personas con alguna pancarta que
hacía referencia a la huelga. Los manifestantes han estado en el salón de
plenos la mayoría del tiempo aplaudiendo por lo que no se oía ni al secretario
leer los puntos del orden del día ni al alcalde explicarlos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia