La pasarela que permitirá a peatones
y ciclistas cruzar con seguridad la
V-30 y el nuevo cauce del Turia está siendo instalada por
fin. Con ella aumentará la seguridad para quienes transitan entre el centro de Xirivella y el
Barrio de Luz y Valencia.
Hay que recordar que esta pasarela,
que desapareció del proyecto original del Plan Sur en los años sesenta, ha sido
posible gracias a las alegaciones al proyecto de ampliación de la A-3 que el anterior gobierno
municipal, presidido por el socialista Josep Soriano, presentó ante el
Ministerio de Fomento, entonces a cargo de José Blanco. Aquella petición fue
incorporada al proyecto, así como la ampliación del paso peatonal en el puente
(todavía pendiente) y la colocación de barreras acústicas junto a la V-30 (también pendientes). El
proyecto de Fomento también incluía la conexión directa entre la A-3 y la V-30 a través de un túnel
para evitar el paso de camiones por las rotondas y por la plaza de España
Debemos pues, felicitarnos por la
construcción de la pasarela, pero los problemas en cuanto a los accesos y las
comunicaciones de Xirivella no acaban aquí. La cercanía a Valencia y a
importantes vías de comunicación, como la V-30, la
A-3, el AVE, la
C-3, que tiene algunos efectos positivos, impone también
importantes servidumbres que los vecinos y vecinas de Xirivella padecemos desde
hace demasiados años.
Desde el PSPV-PSOE siempre hemos
pensado que se trata de una cuestión en la que hay un gran consenso entre todas
las personas que vivimos o trabajamos en Xirivella y por ello es necesario que
esta percepción de los problemas y de las necesidades se transforme en una
reivindicación activa, coherente, constante y eficaz ante las administraciones
competentes (Ayuntamiento, Generalitat, Gobierno de España) y que esta
reivindicación sea respaldada por todos y todas (Ayuntamiento, partidos
políticos, asociaciones y colectivos locales de todo tipo, empresas,
sindicatos, personas a título particular… en definitiva, por toda Xirivella),
por encima de diferencias ideológicas.
En esta línea en octubre de 2008, el
PSPV-PSOE propuso al resto de grupos municipales la firma de un Pacto por las
Comunicaciones que recogiera todas las necesidades y carencias de Xirivella en
materia de accesos y comunicaciones y que aunara la voluntad de todas las
fuerzas políticas. El resto de grupos políticos no quiso entonces secundar al
alcalde, entonces Josep Soriano. Ahora el alcalde es del Partido Popular, pero
nuestra propuesta sigue invariable, porque por desgracia la mayoría de los
problemas continúan igual o incluso peor y el acuerdo es si cabe más necesario
porque las dificultades económicas van a hacer más difícil conseguir que las
administraciones autonómica y estatal solucionen nuestros problemas.
¿Y cuáles son esas necesidades? Las
que todos sabemos:
-
Solución
para el stop de Feycu
-
Conexión
directa de la A-3
con la V-30 (el
túnel) para evitar el paso de tráfico y camiones por la plaza de España
-
Conexión
de Xirivella con la red de Metrovalencia (metro o tranvía)
-
Soterramiento
de la línea férrea de la C-3
(la que va a Aldaia) a su paso por Xirivella.
-
Barreras
acústicas en las viviendas junto a la
V-30
-
Que
los trenes vuelvan a llegar hasta la estación del Norte y se evite el
transbordo en San Isidro
-
Conexión
directa del polígono industrial Virgen de la Salud con la V-30 a través de la ronda existente tras el
polideportivo
-
Mejorar
la conexión de Xirivella con la red comarcal de carril bici
Son actuaciones en las
que todos y todas debemos estar de acuerdo y que redundarán en una mejora de
las condiciones de vida en Xirivella y también en un aumento de las
posibilidades de nuestro desarrollo económico y comercial.
Nos preocupa en cambio
que en lugar de reclamar el metro que repetidamente han prometido los
dirigentes del Partido Popular en numerosas campañas electorales, el
Ayuntamiento dedique sus esfuerzos ahora a hacer carteles “Xirivella se mueve”
en los autobuses para vender como novedad unos servicios de autobús (bastante
deficientes por cierto), que se prestan desde hace más de veinte años.
También nos preocupa que se focalice la atención sobre un solo
asunto, que aunque importante, no nos debe hacer perder la visión global.
Porque si importante es la construcción de un túnel para evitar el paso de
camiones por las rotondas, que además es algo aceptado por Fomento en el
proyecto de la ampliación de la A-3 y la única duda es cuando se hará realidad,
igualmente importantes son el resto de problemas de accesos y comunicaciones a
las que antes hacíamos referencia, y nuestras reivindicaciones en estos temas
deben abarcar todas las cuestiones .Por eso, recogemos la invitación de la Federación de Vecinos para que todos los
grupos políticos del Ayuntamiento de Xirivella intervengamos ante nuestras direcciones para solucionar los problemas de
transporte y comunicación que tiene Xirivella.
Son asuntos importantes
para el futuro de Xirivella, sobre los cuales vale la pena reflexionar con
seriedad y profundidad, más allá del lema partidista o de la pancarta en la
manifestación, alejándonos del interés electoral o de la estrategia puntual.
Una reflexión en la que debemos estar todos, llámese Pacto por las
Comunicaciones o como se quiera, para reivindicar unidos lo que nos interesa a
todos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia