El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha justificado que el actual alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, sea el candidato a la alcaldía de la capital de la Marina Baixa, pese a ser declarado tránsfuga por el Pacto Antitransfuguismo. Navarro, quien se dio de baja del Partido Socialista tras presentar una moción de censura con el apoyo de un tránsfuga del PP, fue ratificado por el Comité Federal del PSOE como cabeza de lista, aunque como independiente.
El secretario general del PSOE justifica esta medida ''excepcional'' en una entrevista que publicó ayer el periódico El País, ''porque fue decisión de los militantes en Benidorm, muy razonada, muy meditada, muy singular". Según Zapatero, ''el partido en su conjunto ha entendido que, desde luego, era una situación excepcional y no vamos a admitir ninguna crítica, ningún reproche del Partido Popular" quien explicó "ha vulnerado la ley contra el transfuguismo no sé cuántas veces".
El caso Benidorm es especialmente llamativo. Es cierto que no es un caso aislado, sino que la Comunitat Valenciana está salpicada de tránsfugas y cambios de gobierno apoyados en esta lacra, pero sí es el más importante de esta legislatura, no sólo por ser una ciudad de gran importancia, sino por el componente de morbo político.
Hay que recordar que en Benidorm llegó al poder Eduardo Zaplana con el voto de una tránsfuga socialista y de ahí se catapultó a la Generalitat. Varias legislaturas después, los socialistas tenían sed de venganza. En la capital de la Marina Baixa uno de los clanes familiares más poderosos dentro del partido del puño y la rosa es el de los Pajín-Iraola. José María Pajín y Maite Iraola, ex secretario local del PSPV y concejala en esta legislatura, son los padres de Leire Pajín, ex secretaria de Organización del PSOE y actualmente ministra de Sanidad.
Cuando se produjo la moción de censura, Pajín era la número tres del partido a nivel federal y pasó de puntillas sobre el asunto. El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, sin embargo, fue duro contra la moción de censura y aseguró que los ediles socialistas no volverían a presentarse por las siglas del PSPV. También fue muy crítico Manuel Chaves, presidente del PSOE y ministro de Administraciones Públicas.
Pero el PSPV no puede permitirse el lujo de perder una alcaldía tan interesante como la de Benidorm y, donde dije digo, digo Diego, de manera que el Comité Federal ratificó hace unas semanas a Agustín Navarro como candidato, de momento independiente, y esto ha obligado a retractarse a los que aseguraron que un tránsfuga socialista nunca encabezaría la candidatura del PSPV.
Como justificación principal, tanto Alarte, como Pajín, Chaves y, ahora, el mismísimo Zapatero, recuerdan que el PP gobierna en la Comunitat merced a pactos con tránsfugas. Yellos no iban a ser menos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia