Lorenzo Serratosa y José Iván GarcíaSe está hablando mucho del club que habéis lanzado pero ¿qué es Zonavalue Club?
Zonavalue Club es nuestra respuesta a los problemas que tienen que enfrentar los inversores cada día y que hemos venido observando durante más de 20 años de profesión. Problemas como las altas comisiones, la dificultad para formarse de una manera adecuada, la soledad en la tomad decisIones y sus consecuencias, o la dificultad para identificar buenos productos, dentro del amplio universo que existe y sometidos a la presión de la industria.
Debido a estos problemas los inversores fracasan en la gestión de sus ahorros y concluyenque la inversión no es para ellos, que no la entienden y que simplemente van perder su dinero si lo invierten mas allá de un depósito.
Esto es un drama social, por que esos inversores son tu padre, tu hermano, tu tío, o incluso tu hijo, y al caer en estos problemas se pierden la tremenda suerte de poder invertir bien sus ahorros y hacerlos crecer para el futuro.
Y decimos tremenda suerte porque todos estamos preocupados por elfuturo, por cómo viviéremos cuando nos jubilemos, por si seremos capaces de pagar la mejor educación a nuestros hijos, y es una suerte tener las armas para salir exitoso de estas cuestiones.
Pero vosotros ya habías puesto en el mercado muchos productos como un robo advisor value investing o una escuela de inversión ¿qué aporta de nuevo el club?
Bueno, es verdad que a lo largo de nuestra carrera hemos intentado poner soluciones a estos problemas con la creación de nuestra escuela de inversión, las herramientas de autogestión y selección de valores y fondosdezonalvaue.comy las estrategias que hemos creado y puesto al alcance de la gente, sin embargo a todo esto le faltaba algo, y ese algo que lo completa y que además hace de pegamento para que todo esto funcione mucho mejor, se entienda mejor y beneficie más a la gente, es Zonavalue Club.
Una cosa no sustituye a las otras, sino que las dota de más sentido, las mejora y las hace más accesibles pues ahora todas ellas se convierten en ventajas para el socio.Esa es la clave de Zonavalue Club, las grandes ventajas que ofrece a sus socios.
Habéis dividido las ventajas del club en 4 secciones: networking, ahorro, inversión y formación ¿Porqué?
Cuando pensamos en Zonavalue Club pensamos, como decíamos, en resolver los problemas a los que se enfrenta un inversor medio,problemas que no se pueden resolver unidireccionalmente sino desde un punto de vista holístico, que afecte a toda la cadena de valor, a todo el árbol de decisiones, porque si apuntas solo a una cosa te quedas corto.
Por ejemplo, una buena formación sin una buena manera de aplicarla no sirve para nada,lo mismo que un buen producto financiero si no tiene un precio justo deja de serlo.
Y estas 4 patas consideramos que tratan todo el problema.
Con el networking queremos que nuestros socios se relaciones entre ellos y con gente destacada del mundo de la inversión y de la empresa. No puedes invertir bien si no entiendes el mundo empresarial, y si no entiendes cómo los grandes gestores se acercan a él.
Pero además queremos poner en contacto inversores con gente con ideas y proyectos, pues nada nos haría mas felices que saber que Zonvalue Club está sirviendo de rampa de lanzamiento para proyecto empresariales impulsados por sus socios y financiados por ellos también.
Con formación no te descubro nada, llevamos haciéndolo desde 2010, queremos ofrecer la mejor formación en value investing, factor investing e inversión cuantitativa como hemos hecho siempre y atacando desde lo más básico hasta lo más avanzado y con la posibilidad de aplicar lo aprendido en un entorno controladoen el mercado de la mano de un coach.
Invertir en una disciplina práctica no teórica, como conducir, así que además de conocer las señales hay que salir al trafico y conducir, y eso, al principio es mejor hacerlo con un profesional a nuestro lado.
En cuanto a la inversión tenemos dos finalidades.Por supuesto la primera es que el club te ayude a encontrar los mejores productos para tu perfil de riesgo, pero la segunda y no menos importante y en la que llevamos trabajando muchos años, es queel club te provea de las armas para hacer una autogestión de éxito, es decir, información de calidad, análisis, screeners, backtest, y todo lo que puedes encontrar en las herramientas de Zonavalue Club, todo lo que usan cada día los profesionales de la gestión de fondos.
En cuanto al ahorro pensamos que hay mucho margen para poder invertir con menores comisiones, algo que todos inversores están demandando y que es crítico para nosotros. Evidentemente es más difícil negociar solo que siendo muchos ypor eso en Zonavalue Club hemos creado un departamento que se encarga de negociar con bancos, brokers, gestoras, etc, para buscar las mejores soluciones para nuestros socios. Te vamos a poner un ejemplo
Zonavalue Club te devuelve el 80% de la retrocesiones que genera tu cartera de fondos cada mes en tu cuenta corriente como si fuera un dividendo.
Esto permite invertir en fondos entre un 20%y un 30% más barato que ahora, lo que supone un 5% extra de rentabilidad en 10 años para una cartera. Algo nada desdeñable.
Habladnos un poco mas de este ahorro, creo que es algo muy importante y diferencial de este club, pues es totalmente nuevo en el mercado.
Esto lo hemos podido hacer gracias a nuestro acuerdo con Kau Markets EAF y lo consideramos clave. Mira, a la hora de invertir hay dos caminos para obtener rentabilidad:un camino es que el producto en el que estamos invertidos la ofrezca,pero otro es que te cobre pocas comisiones.
Eso es lo que hemos conseguido en Zonavalue Club, poder invertir en fondos de gestión activa entre un 20% y un 30% más barato que ningún otro inversor, lo que supone a la largo aun extra de rentabilidad muy importante, y esto lo van a tener todos los socios de Zonavalue Club.
Pero no solo eso, si tienes una cartera de acciones te puedes beneficiar de la misma idea con los brokers con los que trabaja el Club, Saxo Bank y Dif Broker, pues te van a devolver el 20% de las comisiones que genere tu operativa de acciones y opciones, etc.
Sin contar con que vas poder tener los mas importantes robo advisor y carteras de fondos a tu alcance con comisiones especiales solo para socios, y vas poder comprar por ejemplo los fondos de Vanguard o Amundi sin mínimos y sin comisiones de custodia
Estamos totalmente comprometidos con el ahorro, creemos que es básico para una buena gestión de nuestras inversiones y vamos a pelear cada día por tener las mejores ventajas para nuestros socios en este y en todos los aspectos.
¿Y que tiene que pagar una persona para ser socia de Zonvalue Club.?
El precio de ser socio es de 2.000 euros de cuota de entrada y primer año, y luego 250 euros al año.
Puede parecer mucho así de primeras pero haz cuentas.Para una persona que tenga 100.000 euros de inversión en su cartera de fondos o acciones supone un coste de cero euros gracias a las comisiones devueltas y a partir de 100.000 euros le sale a ganar. O sea, que ser miembro del club te puede salir no solo gratis sino a ganar.
Además ahora los 1.000 primeros socios no van a pagar cuota de entrada, es decir no van a pagar nada hasta dentro de 1 año en el que deberán pagar sus 250 euros. A todos estosaún les sale a ganar más dinero.
La realidad es que cualquier inversor con 50.000 euros puede entrar en el club ahora y ganar dinero gracias a la devolución de comisiones durante toda su vida.
Quizá te preguntes cómo es posible entrar en un club en el el que ganas dinero por estar. La clave esté en que ese dinero lo genera la cartera de cada uno, no sale del club, estaríamos locos, claro.
¿Dónde podemos informarnos más de las ventajas de ser socio?
Para informarse lo mejor es entrar enzonavalue.club, ahí está toda la info de las ventajas que ofrece el club en cada uno de los 4 apartados: ahorro, networking, formación e inversión.
¿Y que hay que hacer para hacerse socio?
Para hacerse socio solo hay que entrar enwww.zonavalue.cluby solicitar la invitación. Una vez recibida la invitación recibirás las instrucciones para ser socio por email.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia