Compromís per Paterna critica que
“llevamos más de cuatro años aguantando anuncios mediáticos y falsas promesas
como Puerto Ademuz, Ikea o la zona franca, siguiendo el estilo habitual del
Partido Popular. Sólo faltaría, para acabar de redondearlo, que ahora Lorenzo
Agustí anunciara en Paterna una Copa América o una Fórmula 1”.
El concejal de Compromís en Paterna,
Juanma Ramón, destaca que “el nuevo curso político ha empezado lleno de
incertidumbres socio-económicas por la
aplicación de una política económica equivocada. En Paterna podemos
decir que para 2012 no hay datos que mejoren la actual situación económica que
sufren las empresas paterneras, ya que desde 2011 hemos visto cómo muchas han
cerrado, otras entran en concurso de acreedores, incluso Sumpa que es
municipal, y el número de afiliados a la Seguridad Social baja mientras sube el
de parados en el municipio”.
En este sentido el concejal explica
que “en los meses que llevamos de 2012 se ha producido una caída brutal en las
personas dadas de alta en la Seguridad Social: a fecha 31 de julio era de 34.524,
es decir, 1.802 trabajadores menos respecto a diciembre de 2011”.
“Mientras todo esto pasa, ¿qué hace
el Partido Popular de Paterna? Continúa empeñado en su política de
macroproyectos como los antes mencionados, dejándolos abandonados a su suerte
para encontrar inversores que compren media Paterna. Y ahora, en esta
coyuntura, esto es misión imposible. Y no nos olvidamos de aquel invento del
concejal Palma, la Ciudad de Empresas, un fracaso que al paso que vamos acabará
transformándose en la lista negra de empresas cerradas en Paterna”.
Para Juanma Ramón, en el caso de
Puerto Ademuz “ahora mismo no podemos darle bastante credibilidad a que se
obtenga la inversión necesaria para que empiece, dada la debilidad de la
economía española. Y es que hablamos de 1.000 millones de euros”.
En cuanto al proyecto de la zona
franca de empresas chinas en Paterna, “ya hay proyectos en marcha más
adelantados, que cuentan con el apoyo del gobierno central. Y si hablamos del
gobierno autonómico, Alberto Fabra le ha dado la espalda a Lorenzo Agustí y su
zona franca”.
Por todo esto, “desde Compromís
dudamos que precisamente, por la carencia del apoyo del Consell, este
macroproyecto con las empresas chinas pueda materializarse. Además, la zona
franca no tiene ningún atractivo competitivo ante el Polo Logístico de
Barcelona, añadiendo que la capital catalana disfrutará mucho antes del
Corredor Mediterráneo, con todo lo que conlleva de infraestructuras
ferroviarias, en concreto la conexión a Europa mediante la adopción del ancho
europeo”.
“En Compromís hemos criticado estas
políticas desde el principio. Hemos propuesto la gestión verde en polígonos
industriales, un presupuesto alternativo dónde contemplábamos un plan de choque
basado en la renegociación de la deuda y el apoyo a áreas clave en momentos de
crisis económica, como los servicios sociales. Pero esto no es la política de
escaparate que le gusta a Agustí, sino una política seria que tiene como
principal beneficiaria a la ciudadanía de Paterna y su bienestar”, concluye el
edil Juanma Ramón.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia