La función de un currÃculum
no es conseguirnos un trabajo, sino conseguirnos la entrevista donde conseguiremos el trabajo. Parece una obviedad, o que en realidad no hay diferencia entre conseguir el trabajo o la entrevista, pero sà que existe diferencia y
es algo que si tienes claro te ayudará a mejorar tus posibilidades de conseguir un trabajo.
Lo más importante no es lo que pongas,
lo importante es cómo lo pongas,
ya que tu misión es destacar.
Estos consejos te ayudarán a
diseñar un buen currÃculum
que te ayude a ir pasando cribas del departamento de Recursos Humanos.
1.- Se visual:
Utiliza un diseño limpio y profesional para tu currÃculum. Usa un
formato claro y legible
, con secciones bien organizadas y utiliza viñetas y espacios en blanco para que
la información sea fácil de leer
. Evita utilizar fuentes y colores excesivamente llamativos.
2.- Redacta un buen encabezado:
El encabezado es
lo primero que leerá quien coja el currÃculum
, sitúa ahà tu nombre y el puesto laboral al que aspiras. Busca un lugar donde se vean claramente tus datos personales, como nombre completo, municipio de residencia, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Asegúrate de que esta información sea clara y actualizada.
3.- Resume tus habilidades:
Destaca tus habilidades clave y tus áreas de experiencia relevantes para el puesto. Puedes enumerarlas (si tienes muchas) o redactarlas en forma de breve párrafo (si tienes pocas).
La clave es que quién lo lea pueda hacerlo de forma rápida.
4.- Cuenta tu experiencia laboral:
Enumera tus empleos anteriores
en orden cronológico inverso,
comenzando por el más reciente. Proporciona el nombre de la empresa, tu cargo, las fechas de empleo y una descripción concisa de tus responsabilidades y logros.
Utiliza verbos de acción
(como "organizar turnos", "controlar saldo de caja")
para resaltar tus contribuciones.
5.- Enumera tu educación y formación:
Enumera tus tÃtulos académicos, certificados y cualquier formación relevante que hayas recibido. Incluye el nombre de la institución, las fechas de estudio y cualquier mención honorÃfica o reconocimiento destacado.
6.- Explica tus idiomas y habilidades adicionales:
Si tienes habilidades en idiomas extranjeros, menciona tu nivel de fluidez. También puedes incluir otras habilidades relevantes, como
conocimientos informáticos, habilidades de liderazgo o capacidad para trabajar en equipo.
7.- Destaca tus proyectos o logros destacados:
Si has participado en proyectos relevantes o has obtenido logros significativos, menciónalos brevemente. Esto ayudará a destacar tus habilidades y logros más relevantes.
8.- Incluye siempre referencias:
Puedes incluir referencias personales o profesionales al final de tu currÃculum. Asegúrate de obtener el consentimiento previo de las personas a las que menciones como referencias.
9.- Revisa y corrige:
Revisa cuidadosamente tu currÃculum en busca de errores gramaticales y ortográficos. Además, asegúrate de que la información sea precisa y esté actualizada.
10.- Personaliza tu currÃculum para el puesto de trabajo al que te presentas:
La mayor parte de la gente tiene un currÃculum que usa para todas las ofertas de trabajo, pero si sabes que el objetivo es destacar sabes que lo más importante es resaltar tus experiencias, conocimientos y aptitudes que más se ajusten al puesto de trabajo. Crea una carpeta en tu disco duro donde poner diferentes versiones de este currÃculum.
Recuerda adaptar tu currÃculum a cada puesto al que te postules, resaltando las habilidades y experiencias más relevantes para el puesto en cuestión. También es importante mantenerlo
conciso y claro
, manteniendo el enfoque en lo más relevante.