El sorteo extraordinario de Navidad de Loterías del Estado ha dejado premios por 36.076.000 euros en la Comunitat Valenciana, de los que 2,7 millones han caído en los municipios más afectados por la riada del pasado 29 de octubre.
Estos premios apenas suponen un 8,42 % del total de lo jugado en la Comunitat, que este año ha apostado 428.277.180 euros -82,19 euros por habitante-, un 9,37 % más que el año pasado, el mayor crecimiento en ventas de España y el tercero en cifras absolutas.
2,7 millones en zona DANA
El tercer premio, el 11.840, ha dejado 4.450.000 euros en la Comunitat Valenciana y casi la mitad de este premio (2.050.000 euros) se ha repartido en Alzira, Catarroja, La Pobla de Vallbona y Requena, con 500.000 euros en cada caso, y 50.000 euros de un décimo en la pedanía de Castellar, en València.
El resto de este premio se ha repartido en Gandia, Xàbia y en cinco administraciones de la ciudad de València.
El primero de los cuartos premios, el 77.768, ha repartido un total de 2.240.000 euros en toda la Comunitat, de los cuales 420.000 han ido a parar a municipios afectados en mayor o menor medida por la riada. Es el caso de Alzira (200.000), Paiporta (80.000), Alaquàs (40.000), Alfafar (20.000), Riba-roja de Túria (20.000), Sedaví (20.000), Vilamarxant (20.000) y Xirivella (20.000 euros).
Otros municipios agraciados en este cuarto premio han sido Manises (con 15 décimos), València (14), Orihuela y Puerto de Sagunto (11), Dénia (10 décimos), Alicante (3), Castellón, l'Alfàs del Pi, Gandia (2) y Agost, Ibi, Xàbia, Novelda, La Pedrera, Pego, San Fulgencio, Oliva, La Pobla de Farnals y La Pobla Llarga (1).
Del segundo cuarto premio, el 48.020, que ha dejado un total de 1.520.000 euros en toda la región, se ha vendido una serie, que ha reportado 200.000 euros, en la administración número 3 de Aldaia, en el Centro Comercial Bonaire, también muy afectado por las inundaciones del 29 de octubre.
En Elda, la Administración número 5 ha vendido 4,6 series de este premio (920.000 euros) y otros 400.000 se han repartido desde la administración número 3 de Manises y la 3 de Ontinyent.
Del tercer quinto premio, el 74.778, que ha dejado 2.826.000 euros en toda la Comunitat, se han repartido 54.000 euros entre Paiporta (30.000 euros), Sedaví (12.000), Alaquàs (6.000) y en una segunda administración de Paiporta (6.000 euros).
Sin embargo, la parte más importante de este premio, más de la mitad (1.530.000 euros), se ha difundido desde el estanco de la plaza Tamarit Olmos de València, junto al Hospital Clínico y la Facultad de Medicina.
Otras diez series, 600.000 euros, se han vendido en la administración 1 de Novelda (Alicante); 30 décimos, 180.000 euros, en Castellón de la Plana y 22, 132.000 euros, en Benicàssim (Castellón).
También se han vendido trece décimos en Alcoy, diez en Torrevieja y Alicante, cinco en Xàbia, tres en Manises, Alicante y Calpe, dos en Gandia, uno en la Dehesa de Campoamor, Onda y Font d'en Carròs y otros cuatro sueltos en diferentes administraciones de la capital valenciana.
Los pellizcos más importantes
Los premios más abundantes, dentro del escaso retorno que ha tenido este año la Comunitat, ha sido el del segundo de los quintos premios, el 72.853, que ha dejado 11.460.000 euros, la mayor parte, 7.080.000 euros (118 series), en el municipio valenciano de Chella.
Los agraciados en este pequeño municipio, de apenas 2.500 habitantes, han sido los clientes del bar hamburguesería Andrels Burger, habituales de ese número y que se han repartido cerca de un centenar de décimos, así como los usuarios de un polideportivo y algunas comparsas de Moros y Cristianos de toda la comarca de la Canal de Navarrés.
Otros 4.320.000 euros de este quinto premio se han repartido desde la administración número 43 de València, en la calle Matías Perelló, y otros 60.000 euros en Mislata, en la administración número 2, ubicada en la calle Poeta Miguel Hernández.
El primer quinto, el 37.876, ha repartido 8.520.000 euros en la Comunitat Valenciana, casi en su totalidad (8,4 millones) en Elche.
Una asociación de amigos del dominó de esta localidad alicantina ha repartido unos 250 décimos entre sus socios, alrededor de 1,5 millones de euros.
Además, la Administración número 39 de Alicante y la número 1 de València han vendido cada una de ellas una serie de este premio, con lo que han repartido 60.000 euros en cada caso.
También en Alicante, en la administración 1 de Benidorm, se han repartido 60.000 euros correspondientes a una serie del 60.622, el último de los quintos premios.
PRIMER PREMIO 'EL GORDO'
- 72.480
SEGUNDO PREMIO
- 40.014
TERCER PREMIO
- 11.840
CUARTOS PREMIOS
- Primer 4º premio:
77.768
- Segundo 4º: 48.020
QUINTOS PREMIOS
- Primer 5º premio:
37.876
- Segundo 5º premio:
72.853
- Tercer 5º premio:
74.778
- Cuarto 5º premio:
45.456
- Quinto 5º premio:
45.225
- Sexto 5º premio:
97.345
- Séptimo 5º premio:
75.143
- Octavo 5º premio:
60.622
Noticias relacionadas
- El segundo premio cae en el Centro Comercial de Lepicentre (Sagunt)
- Paiporta se lleva una alegría tras vender parte de un cuarto y un quinto premio
- El 72.853 reparte 4,3 millones de euros en dos bares de Valencia concurridos por voluntarios de la DANA
- Catarroja celebra el tercer premio de la Lotería de Navidad
- Un quinto premio deja 7 millones de euros en la Canal de Navarrés
- El cuarto cae en Paiporta, el Port de Sagunt, Sedaví, Alfafar y Manises
- VÍDEO: El Sorteo de la Lotería de Navidad canta dos Gordos
- Catarroja reparte medio millón en el tercer premio
- Un repartido tercer premio cae en Catarroja, Manises, la Pobla de Vallbona o Alzira
- El primer quinto premio deja más de 8 millones en Elx y 60.000 euros en Valencia
- Un cuarto premio deja 220.000 euros el Port de Sagunt
- Alzira reparte 200.000 euros con un cuarto premio de la Lotería de Navidad 2024
- Un cuarto premio cae en Ontinyent