502 personas con discapacidad intelectual participan en un estudio de empleo personalizado en toda España. De ellas, 252 van a beneficiarse de itinerarios de empleo personalizado. La metodologÃa de empleo personalizado se basa en la creación de nuevos puestos de trabajo, diseñados pensando en una persona, y en colaboración con empresas. Es una metodologÃa que ha demostrado resultados para todas las personas, y de forma especial con perfiles como el de las personas con dificultades de empleabilidad debido a sus grandes necesidades de apoyo (dificultades para comunicarse, multidiscapacidad, entre otros).
El proyecto está impulsado por el Ministerio de Inclusión y lo coordina Plena inclusión España. Cuenta con 2 millones de euros de financiación de los Fondos de Recuperación y Resiliencia Next Generation.
Además de los itinerarios y los apoyos que recibirán las personas participantes, el proyecto tiene una parte de investigación cuyas conclusiones servirán para mejorar las prácticas de promoción de empleo entre las personas más vulnerables. AsÃ, a su vez, se podrán hacer mejores polÃticas sociales para estas personas.
En el proyecto participan 44 asociaciones de Plena inclusión en 12 comunidades autónomas y Ceuta. Plena inclusión Comunidad Valenciana coordina el proyecto en Valencia. En nuestra comunidad, participan un total de 5 organizaciones, que son las siguientes. Asprona, Asmisaf, Associació Trèvol, Projecte Tola Cooperativa valenciana y Patronato Francisco Esteve. Gracias a ellas, 40 personas con discapacidad intelectual de Comunidad Valenciana van a participar en el proyecto y contarán con ayuda profesional para descubrir lo que mejor saben hacer y buscar empleo en ese campo.
Nuestra federación es parte del movimiento asociativo Plena inclusión, que agrupa a 950 asociaciones en todo el Estado que defienden los derechos de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias.
PLENA INCLUSIÓN COMUNIDAD VALENCIANA
Es un movimiento de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias, en la Comunidad Valenciana. Es una ONG sin ánimo de lucro, además de la entidad más representativa del sector en la autonomÃa. Lo constituyen un total de 60 asociaciones y más de 7000 personas con discapacidad intelectual. Plena inclusión CV es una entidad más de las 19 que existen en todo el territorio nacional y que conforman el Movimiento Asociativo Plena inclusión España.