Recogida de residuos en los rÃos, en una imagen compartida por Fundació Limne. EFEMás de 700 personas se han sumado a la campaña anual de limpieza de
espacios fluviales "Mans al Riu", impulsada por la Fundación Limne, y
han retirado once toneladas de residuos de 30 rÃos de la Comunitat.
El
objetivo de la campaña es hacer público el estado de conservación de
los rÃos y riberas, asà como fomentar la conciencia ciudadana hacia la
conservación de estos espacios fluviales y limpiar de residuos los
entornos naturales en los que se actúa, informa la fundación en un
comunicado.
La actividad, que se ha llevado a cabo este fin de
semana, ha congregado a 721 voluntarios de Albalat de la Ribera, Alfarb,
Altea, Alzira, Beniarbeig, Bétera, Borriana, Canals, Carcaixent,
Carlet, Catadau, Gandia, Guardamar del Segura, L'Alcora, L'Alcúdia,
L'Eliana, La Pobla de Vallbona, Llombai, Manises, Ondara, Quart de
Poblet, Sot de Chera, Sueca, Vilallonga, Xixona y Yátova.
Con esta campaña, Limne quiere denunciar que "muchos tramos de rÃo se utilizan, incomprensiblemente, como vertederos ilegales".
Según
informa, este fin de semana los voluntarios han recogido cientos de
bolsas industriales de basura con residuos urbanos, como plásticos,
latas o vidrio, y resalta la presencia masiva de objetos más
voluminosos, como neveras, sofás, neumáticos, sillas, colchones,
sanitarios, restos de vehÃculos, material electrónico y otros objetos
que no deberÃan estar en el cauce del rÃo.
La estimación global
de peso recogido, entre bolsas y residuos voluminosos, es de 11.633
kilogramos retirados en los espacios fluviales.
"Mans al Riu",
además de ser una actividad lúdica y didáctica, pretende mejorar los
espacios fluviales en que se actúa, haciendo hincapié en los medios que
existen para gestionar los residuos, según explican sus organizadores.
"Resulta
ilógico que hoy dÃa se abandonan residuos a los rÃos existiendo
servicios de recogida, incluso puerta a puerta, y una red de
ecoparques", denuncia la entidad conservacionista.
La campaña,
que celebraba este año su décima edición, ha conseguido a lo largo de su
trayectoria clausurar vertederos ilegales y mejorar el estado de muchas
riberas.
"El éxito de la campaña -añaden los organizadores-
comienza al terminar el Mans al Riu, cuando los participantes difunden
dentro de su cÃrculo familiar o de amistades todo lo que han visto y las
alternativas que existen para gestionar mejor los residuos".
Otras
localidades, como Alborache, AlgemesÃ, Catarroja y El Verger, que no
han podido sumarse a esta convocatoria, entrarán en la campaña en las
próximas semanas, sumando asà la participación global de 30 municipios.
La
Fundación Limne agradece el compromiso de los ayuntamientos y
voluntarios implicados, asà como el patrocinio de Global Omnium y
Ecovidrio que ha permitido, un año más, llevar esta campaña de
voluntariado ambiental a los rÃos de la Comunitat.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese