El pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy un nuevo estatuto jurÃdico para que los animales de compañÃa no puedan ser embargados y para que se regule su tenencia en procesos de divorcio. La propuesta de las entidades que promueven este cambio, la Fundación Affinity y el Observatorio Justicia y Defensa Animal, recogida en la iniciativa legislativa presentada por el Partido Popular (PP), implica modificar la condición jurÃdica de los animales recogida en el Código Civil y la ley Hipotecaria para considerarlos "seres vivos dotados de sensibilidad" y sujetos de derecho.
Desde que a inicios de este año la Fundación Affinity y el Observatorio Justicia y Defensa Animal acordaron unir fuerzas para conseguir que los animales sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" en el Código Civil español, ambas entidades han trabajado con el compromiso de conseguir hitos como el que se alcanzará hoy al someterse a consideración en el Congreso de los Diputados una nueva condición jurÃdica para los animales que deje de considerarlos cosas.
"Hoy es un dÃa importante para el cambio en la regulación que estamos impulsando. Nuestro empeño por conseguir una mayor consideración de los animales ante la ley está dando sus frutos y su consideración hoy en el Pleno del Congreso es un paso más en la buena dirección. España necesita dar un paso adelante en la consideración jurÃdica que da a los animales. Hoy el Congreso se ha hecho eco de nuestras peticiones y un nuevo horizonte de mayor respeto y cuidado por nuestros animales está cercano", apunta Isabel Buil, directora de Fundación Affinity.
"El trabajo para el cambio regulatorio que venimos realizando durante los últimos meses se ve hoy reconocido con la toma en consideración del Congreso de la Propuesta de Ley. Un avance que nos sitúa más cerca de conseguir que los animales dejen de ser cosas en España", señala Nuria Menéndez de Llano, directora del Observatorio Justicia y Defensa Animal.
A la labor polÃtica realizada por las entidades que promueven el cambio jurÃdico de los animales se suma el trabajo de movilización social, que cuenta con el respaldo de 347.242 firmas en la petición que actualmente está abierta en la plataforma Change.org. Además, numerosas personalidades han mostrado su deseo de cambiar el Código Civil participando en la campaña #AnimalesNoSonCosas.
En 2009 la Unión Europea realizó una modificación en su Tratado de Funcionamiento para reconocer a los animales como seres sintientes. Antes, otros paÃses europeos ya habÃan dado el paso para adecuar sus leyes a la situación de los animales en la sociedad. Es el caso de Austria, Alemania o Suiza, que especifican en sus leyes que los animales no son cosas. Más recientemente Francia y Portugal también han modernizado sus legislaciones en esta misma dirección.
Acerca del Observatorio Justicia y Defensa Animal
El Observatorio Justicia y Defensa Animal es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, fundada en 2012. Está formado por profesionales del ámbito jurÃdico y de la comunicación y sus actuaciones son, entre otras, la promoción del conocimiento del Derecho Animal, la lucha contra el maltrato animal mediante la interposición de denuncias, las campañas públicas de sensibilización o la promoción de cambios legislativos para avanzar en el respeto y la defensa de los animales.
Acerca de la Fundación Affinity
La Fundación Affinity es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en 1987 por Affinity Petcare, empresa lÃder en el mercado español en alimentos preparados para perros y gatos que lleva más de 50 años velando por el cuidado de los animales.
La Fundación tiene como misión investigar y divulgar los beneficios del vÃnculo entre personas y animales de compañÃa y llevar a cabo proyectos de acción social, especialmente en temas de abandono, adopción y Terapias Asistidas por Animales de CompañÃa.