El cantautor catalán Ovidi Montllor durante la fiesta popular anti-otan celebrada en el Pueblo Español en 1981. EFE
Veintiocho años después de la muerte del actor, cantante y poeta Ovidi Montllor (Alcoy, 1942 - Barcelona, 1995), su hija pequeña, Jana Montllor Blanes, emprende un viaje a la memoria Ãntima de su relación a través del documental "On eres quan hi eres?" (¿Dónde estabas cuando estabas?), que ha comenzado a rodar.
"La razón de este documental es que necesito conocer a mi padre, construirlo más allá de la figura pública y enfrentarme a la ausencia de manera creativa", ha explicado Jana Montllor.
Esta reconstrucción parte de los pocos recuerdos que tiene del padre, que perdió cuando tenÃa quince años, los pequeños objetos que guarda y el gran archivo conservado de su figura pública.
La pelÃcula aborda temas universales como el funcionamiento de la memoria, las relaciones entre padres e hijos o la frustración que genera la pérdida, que es, en este caso, doble: tanto de ella, que perdió a su padre, como de él, que se enfrentó a la pérdida de su voz, literalmente y metafóricamente, como espacio polÃtico.
Después de tres años de investigación y desarrollo de guion ha arrancado el rodaje, que se alargará hasta finales de noviembre en diferentes localizaciones como Barcelona y Canet de Mar y Santa Maria de Palautordera (Barcelona), Alcoy (Alicante) y Palau-sator (Girona).
La producción de La Selva Coop, en coproducción con 3Cat con el apoyo del ICEC, se completa con una campaña de financiación colectiva con la colaboración de la Fundación Coop57.
Precisamente, el próximo 17 de enero, la sala Paral·lel 62 acogerá un concierto especial del grupo Ovidi4, que vuelve a los escenarios después de tres años de ausencia para contribuir a la financiación solidaria de esta iniciativa.
En el filme, Jana, que perdió la única fotografÃa que le hizo a su padre cuando tenÃa ocho años, emprende un viaje fÃlmico en busca de aquella imagen para reinventar su frágil memoria personal frente a la memoria pública.
Antropòloga visual y cineasta, Jana Montllor se graduó por la Universidad de Barcelona, donde dirigió los primeros documentales: "Ciudad abandonada" (2007) y "Aquà vive gente" (2008).
Es socia fundadora de La Selva. Ecosistema Creativo, productora de cine especializada en el desarrollo de pelÃculas y programas de formación con el objetivo de poner en el centro miradas históricamente silenciadas.
Ha coescrito y codirigido "Disonar", un cortometraje producido por el CCCB que se estrenó en el Festival D'A 2022, y el filme "Fenómenos de Marte(L)", ganador del premio Music Library de WIP Málaga 2020.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese