La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio va a impulsar la puesta en marcha de un proyecto piloto de coche compartido en áreas industriales metropolitanas de la Comunitat Valenciana para facilitar los desplazamientos y reducir la huella de carbono.
Asà lo ha anunciado el director general Transportes y LogÃstica, Manuel RÃos, durante la inauguración de la mesa redonda `La hora del coche compartido' celebrada en Alicante con motivo de la Semana Europea de la Movilidad y organizada por la Generalitat, la Universidad de Alicante y la Universidad Politécnica de Valencia.
El director general ha afirmado que el coche compartido o 'carpooling' "se presenta como una solución idónea para campus universitarios, polÃgonos industriales, centros comerciales o complejos administrativos, especialmente en aquellos puntos con baja accesibilidad al transporte público o como complemento de él".
En este sentido, ha señalado que la Generalitat "se ha comprometido con esta forma de movilidad colaborativa que está arrancando en nuestro paÃs a nivel urbano y metropolitano", y ha precisado que, ahora, "es el momento de impulsar el 'carpooling' en la Comunitat Valenciana".
Además de alumnos y docentes, la mesa redonda también ha atraÃdo a profesionales y a representantes de algunos grandes empleadores del área metropolitana de Alicante interesados en este nuevo modelo de movilidad para implantarlo en sus empresas dentro de las estrategias de responsabilidad social corporativa.
Jornada en Castelló
Asimismo, el director general de Transportes y LogÃstica ha participado en la jornada 'Castellón: Nodo LogÃstico principal del Corredor Mediterráneo', donde se han dado cita más de 80 profesionales de la ingenierÃa civil, el transporte, la obra pública y la administración para analizar las principales actuaciones que desde lo público y desde lo privado se están desarrollando en la provincia para posicionar a esta franja del Arco Mediterráneo como pieza fundamental del sector logÃstico del paÃs.
En su intervención, Manuel RÃos ha puesto de relieve "la transformación que está experimentando la provincia de Castellón con las obras del Corredor Mediterráneo, el acceso sur y la estación intermodal del puerto de Castellón.
Durante la jornada se han explicado algunos proyectos puestos en marcha como el desarrollo logÃstico del Barranc de Talavera en Almenara, el despliegue del nuevo centro logÃstico de STN Cerámica en Xilxes, Moncofa y la Vall d'Uixò, o la estrategia logÃstica diseñada por el Ayuntamiento de Onda.
Las jornadas realizadas en Alicante y Castellón de la Plana han reunido a administraciones, empresas, universidades y profesionales del sector, donde se ha coincidido en señalar que la movilidad del futuro en la Comunitat Valenciana "pasa por avanzar en sostenibilidad, cooperación público-privada e innovación, con el objetivo de posicionar el territorio como un referente en materia logÃstica y de movilidad colaborativa" ha concluido el director general .