Los destinos de Benidorm y València son los que mejor resisten la llegada de la temporada baja en la tercera semana del mes de octubre en la Comunitat, con ocupaciones que rondan el 70 %, según datos facilitados este martes por la patronal del sector Hosbec.
En un comunicado, Hosbec ha indicado que Benidorm ha conseguido "estabilizar la ocupación hotelera con estancias largas" y ha especificado que las registradas entre semana (68,4 %) apenas difieren de las del fin de semana (69,2 %).
En este destino, los británicos siguen ganando cuota de mercado y suponen ya el 26 % del total de visitantes, aunque el nacional continúa predominando, con un 62,8%. Para esta semana, Hosbec prevé una ocupación del 55,4 % en Benidorm.
Hay puntos, como, por ejemplo, València, que durante el fin de semana han superado el 80 % gracias a los eventos que se han desarrollado en la ciudad durante los sábados y domingos, con especial incidencia en la Media Maratón, según Hosbec.
A ello se suma eventos en la Feria Valencia, asà como la Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana, que ha expuesto la amplia oferta de productos turÃsticos en el marco de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Según los datos recopilados en la encuesta semanal de Hosbec, la provincia de Valencia sigue teniendo una gran incidencia de mercado internacional, con un 53,9 % de la cuota total, acercándose a valores previos a la pandemia.
Por detrás del nacional (46,1 %), el mercado emisor más destacado vuelve a ser el neerlandés (12,7 %), seguido por el británico (6,6 %) y en cuarto lugar el francés e italiano, ambos con un 3,6 % de importancia relativa.
La Costa Blanca (sin incluir Benidorm), a mucha distancia de los otros dos destinos, registra un 55 % de ocupación media, porcentaje que, sin embargo, se eleva hasta el 67,1 % durante el fin de semana.
A su vez, la provincia de Castellón logra una ocupación semanal del 55,2 %, con picos del 66,7 % durante el fin de semana. El mercado nacional sigue siendo el predominante y prácticamente roza el 80 % del volumen total.
El presidente de Hosbec, Toni Mayor, ha considerado "positivos" estos datos, que, a su juicio, son "la muestra de que los mayores ya no creen al Gobierno y se lanzan a la reserva de vacaciones en Benidorm, sin esperar ya al Imserso, del que ni tenemos noticias".
Según Mayor, se sigue trabajando "muy duro" en la recuperación turÃstica y ciudades como València "lo están haciendo francamente bien y se están posicionando con un referente en el mercado europeo".
También son "interesantes" los datos de Castellón, que "consolidan la extensión de la temporada turÃstica y una presencia internacional cada vez más atractiva", ha resaltado.
Por otra parte, Hosbec participará la próxima semana en la edición presencial de WORLD TRAVEL MARKET en Londres, en la que se pulsará el ambiente para la contratación de la temporada otoño/invierno 21-22 y verano 22.
Según Hosbec, la expectativas de compra en este mercado son "bastante optimistas en estos momentos, por lo que ya está preparando y evaluando una ofensiva promocional para las Navidades en Reino Unido", al ser "el periodo en el que se concentra la mayor parte de las reservas hoteleras".