El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado este lunes la proyección internacional de las universidades públicas para "atraer el talento, fortalecer la empleabilidad y crear nuevas oportunidades empresariales para la Comunitat Valenciana".
Asà lo ha señalado tras mantener una reunión con el rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, para abordar los nuevos proyectos de la institución académica, entre ellos el nuevo campus universitario en China, que comenzará a funcionar en septiembre de 2026.
El Beihang Valencia Polytechnic Institute, según Mazón, es un "hito histórico" y un ejemplo de colaboración entre la UPV y la Beihang University con el apoyo de la Generalitat, que "nos sitúa al nivel de las grandes capitales del conocimiento".
El president ha asegurado que "la educación valenciana está preparada para competir, cooperar y liderar en el ámbito internacional" y ha reiterado el papel estratégico y acompañante de la Generalitat para impulsar "la internacionalización del sistema universitario valenciano".
En este sentido, ha ratificado el respaldo del Consell a este centro que "marca un antes y un después en la educación española y refuerza nuestra apuesta por la enseñanza como motor de desarrollo, de innovación y colaboración internacional".
En esta lÃnea, ha subrayado la importancia de haber dotado a las universidades públicas de "un sistema de financiación plurianual estable que ofrece seguridad y capacidad necesaria para que puedan afrontar sus retos a medio y largo plazo", al tiempo que el Consell "ha dado respuesta a una reivindicación de muchos años".
Además, se ha referido al trabajo que está desarrollando el gobierno autonómico para "fortalecer los programas de movilidad, ampliar la cooperación con empresas tecnológicas y garantizar que la innovación que se genera en nuestras aulas se traduzca en progreso para toda la sociedad".
Del mismo modo, ha aludido al marco normativo universitario de la Generalitat para garantizar la legalidad la excelencia y la validez oficial de los tÃtulos que se impartan en el extranjero, asegurando que los proyectos de internacionalización universitaria se desarrollen con rigor, transparencia y calidad académica.
Por su parte, el rector de la UPV ha destacado que se trata de un "proyecto histórico parael sistema universitario español y valenciano" y ha indicado que el Consejo de Gobierno de la Universidad ha aprobado este martes diez nuevos tÃtulos de grado en el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI) para el curso 2026-27, que se suman a los cuatro programas de doctorado ya existentes.
Estos tÃtulos son los grados en Communication Networks and Systems, Computer Science and Technology, Intelligent Manufacturing y Robotics Engineering; y los másteres universitarios en Aerospace Systems, Artificial Intelligence, Wireless Communications, Computer Science and Technology, Intelligent Manufacturing y Robotics Engineering.
Beihang Valencia Polytechnic Institute
El jefe del Consell ha remarcado que el proyecto del nuevo campus "abre oportunidades reales y tangibles para nuestros estudiantes y nuestras empresas", al tiempo que permitirá a jóvenes valencianos "formarse, investigar y convivir en un entorno global de excelencia, junto a una de las universidades tecnológicas más prestigiosas de China y del mundo".
El Beihang Valencia Polytechnic Institute, ubicado en la ciudad de Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang, ofrecerá dobles titulaciones, becas y programas de prácticas en un ecosistema de innovación puntero, donde conviven grandes corporaciones, startups y centros de investigación avanzada.
Las instalaciones de la UPV ofrecerán estudios en ingenierÃa de comunicaciones, informática e inteligencia artificial y aeronáutica, que comenzarán a aplicarse en el curso 2026/2027 con una oferta de cuatro grados universitarios, seis másteres y cuatro programas de doctorado.
Durante su discurso, el president ha destacado que la UPV "no se detiene en este proyecto" y ha mencionado que próximamente la institución recibirá las llaves de la ciudad de Miami en reconocimiento a su trayectoria internacional lo que ha calificado de una muestra de "la confianza en la capacidad, la seriedad y el prestigio de nuestras universidades públicas en el mundo".
Finalmente, ha aseverado que la combinación de la experiencia del proyecto en China y las alianzas en el mercado estadounidense es sÃmbolo de la construcción de puentes de conocimiento de la Comunitat Valenciana con Europa, Asia y América.