La agitada, convulsa y vertigionosa política exterior
necesita también darse un respiro. Así parece que ha sucedido este fin de
semana en la capital de la otrora Mauritania Tangitania, en la cosmopolita
Tánger, donde se forja la leyenda del undécimo trabajo de Hércules en el Jardín
de las Hespérides y el mito de su fundación por Anteo, hijo Neptuno, dándole el
nombre de su mujer, Tingis.
Puente entre oriente y occidente, entre África y Europa, Tánger
ha dispuesto siempre de un ambiente especial. Su luz, un entorno privilegiado y
un espíritu acogedor ha servido de inspiración a toda una legión de artistas y políticos
que la hicieron brillar con luz propia en su época colonial. Por eso, cobra
mayor significación si cabe, la celebración de todo un evento de primer nivel
con Tánger de protagonista.
Este sábado con motivo del matrimonio de Rachad Andaloussi
Ouriaghi y Mariàm Salomón, ha tenido lugar un almuerzo en el jardín de el
magnífico palacio Moulay Hafid, justo al lado del Palacio Real de Marchan donde
tuvo lugar la ceremonia tradicional, para disfrutar tras la misma, de un cóctel
en el exclusivo Hotel Le Mirage. Este joven empresario valenciano de origen
marroquí ha venido desarrollando una intensa y efectiva actividad, gracias a una
exquisita formación y a sus magníficas relaciones dentro de la diplomacia
oficial, especialmente del mundo árabe. Con un nivel muy bajo de exposición a
los medios, su eficaz y callado trabajo le ha permitido ganarse el rol de
intérprete fiable y persona de confianza en el complejo y difícil mundo de las
relaciones multilaterales, especialmente en esta última crisis con Marruecos,
donde ha jugado un papel mucho más eficaz que la propia diplomacia oficial. Un
perfil de consenso entre socialistas y populares, reconocido por ambos, donde
su cercanía al gobierno marroquí y sus contactos con el mundo empresarial le
apuntan como el más firme candidato a la presidencia de la Cámara de Comercio
Hispano-Marroquí. Todo un reto para esta joven promesa, sabia nueva que llega
para aportar su compromiso, por convicción personal, de que nada ni nadie puede
ni debe perjudicar esa relación que une a estos dos países.
Una Boda Diplomática, todo un acontecimiento en Tánger donde
ha sido denominada la "boda del año", que
contó con una nutrida representación valenciana compuesta por el diplomático
Fernando Villalonga, Paula Sánchez de Leon, Juan Vicente Pérez, José María
Chiquillo, Juan Carlos Galindo y Juan Carlos Navarro. El Presidente de la
Comisión de Hacienda en el Congreso, el Popular Eloy Suárez Lamata, el
socialista José Bono, el Agregado Cultural en la Embajada de España en Rabat,
Borja Morate, abogados y empresarios españoles.
Altos cargos del gobierno marroquí, la ex ministra de Estado
y actual embajadora de panamá en Turquía, Mariela Sagel, el vicepresidente del
parlamento Árabe Hassan al Barghoti, amigos del Sahara como Cheikh Naama
Maalainain, hijo del Jeque saharaui Cheick Larabas Maslainaine, miembros del
gabinete de varios ministerios marroquíes, representantes diplomáticos de Libia,
Túnez, Mauritania, Emiratos Árabes, República Dominicana, México y EEUU, así
como representantes de la sociedad civil marroquí.